El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Justo cuando estudiantes empezaban a trasladarse al Centro tapatío para la manifestación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los servicios de las líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero y el del Macrobús se detuvieron, lo que fue visto como un intento de boicot por la casa de estudios.
Por medio de su cuenta de Twitter, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) informó a las 9:43 horas que el servicio de la Línea 3 (L3) se detuvo debido al bloqueo de un tren derivado de una falla eléctrica en la estación Plaza de la Bandera.
Seis minutos después, la Línea 1 (L1) paró sus actividades luego de que una camioneta particular ingresara a las vías del crucero de la estación Santa Filomena.
Aunque no precisó el momento en que se registró, la Secretaría de Transporte (Setran) informó que durante la mañana la Línea 2 (L2) tuvo un retraso de 17 minutos debido a la presencia de una persona en las vías de la estación San Jacinto.
No pasaron ni 10 minutos del parón en la L1 cuando el Siteur informó que el Macrobús presentaba retrasos en su frecuencia de paso por el tráfico generado por los cierres viales a causa de la protesta.
A las 10:12 el sistema detalló que la L1 y L3 retornaron a su circulación normal, mientras que el Macrobús tuvo que esperar. De hecho, su servicio se suspendió a las 10:31, a las 12:11 se reanudó –sólo con la opción Parador– y fue hasta las 12:34 que se retomó de manera total.
Usuarios del Macro reprobaron la nula información sobre el parón en las estaciones, pues ni los propios guardias de seguridad sabían lo que estaba pasando, y muchos de ellos decidieron caminar para llegar a sus destinos.
“Es imposible que nadie sepa qué está pasando (…) Como si no hubiera Policía Vial o autoridades que pudieran garantizar la libre manifestación de los jóvenes y el paso del Macrobús, esto es el signo más grande de ineptitud y represión que ejerce Alfaro”, compartió el señor Prisciliano Ancira, quien se dirigía desde la colonia Independencia a la zona del Agua Azul a trabajar.
Aunque el Siteur afirmó que el servicio del Macrobús se reanudó alrededor de las 12:30 horas, usuarios denunciaron fallas hasta pasadas las 15 horas.
Luego de que se conocieran los parones en el transporte, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, acusó un intento de boicot por medio de sus redes.
“Hay todo un despliegue en la ciudad para boicotear el transporte y que nuestra comunidad llegue a la #MegaMarchaUdeG ¡pero #NoNosDetendran! Invito a nuestra comunidad a publicar fotos y videos de sus contingentes usando los # oficiales y diciéndonos desde dónde marchan hoy”, escribió.
El director del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG, César Antonio Barba Delgadillo, denunció que la administración estatal presionó a empresarios transportistas para que no prestaran su servicio a universitarios que desde las regiones pretendían viajar a la capital de Jalisco para sumarse a la movilización.
“El gobierno del estado quiere boicotear la marcha #PorUnLugarParaTodos evitando que el transporte llegue a Guadalajara y afectando a la población. Amenazaron a los transportistas para que no dieran el servicio, pusieron volantas para que no puedan llegar a los puntos de los contingentes”, afirmó.
El funcionario añadió que los universitarios que no pudieron llegar a Guadalajara se manifestarían en sus localidades, como ocurrió en San Gabriel, en la región Sur, donde decenas de estudiantes y académicos marcharon por la carretera y se concentraron en una glorieta al no poder trasladarse a la capital. José Toral
jl/I