El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
Justo cuando estudiantes empezaban a trasladarse al Centro tapatío para la manifestación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los servicios de las líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero y el del Macrobús se detuvieron, lo que fue visto como un intento de boicot por la casa de estudios.
Por medio de su cuenta de Twitter, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) informó a las 9:43 horas que el servicio de la Línea 3 (L3) se detuvo debido al bloqueo de un tren derivado de una falla eléctrica en la estación Plaza de la Bandera.
Seis minutos después, la Línea 1 (L1) paró sus actividades luego de que una camioneta particular ingresara a las vías del crucero de la estación Santa Filomena.
Aunque no precisó el momento en que se registró, la Secretaría de Transporte (Setran) informó que durante la mañana la Línea 2 (L2) tuvo un retraso de 17 minutos debido a la presencia de una persona en las vías de la estación San Jacinto.
No pasaron ni 10 minutos del parón en la L1 cuando el Siteur informó que el Macrobús presentaba retrasos en su frecuencia de paso por el tráfico generado por los cierres viales a causa de la protesta.
A las 10:12 el sistema detalló que la L1 y L3 retornaron a su circulación normal, mientras que el Macrobús tuvo que esperar. De hecho, su servicio se suspendió a las 10:31, a las 12:11 se reanudó –sólo con la opción Parador– y fue hasta las 12:34 que se retomó de manera total.
Usuarios del Macro reprobaron la nula información sobre el parón en las estaciones, pues ni los propios guardias de seguridad sabían lo que estaba pasando, y muchos de ellos decidieron caminar para llegar a sus destinos.
“Es imposible que nadie sepa qué está pasando (…) Como si no hubiera Policía Vial o autoridades que pudieran garantizar la libre manifestación de los jóvenes y el paso del Macrobús, esto es el signo más grande de ineptitud y represión que ejerce Alfaro”, compartió el señor Prisciliano Ancira, quien se dirigía desde la colonia Independencia a la zona del Agua Azul a trabajar.
Aunque el Siteur afirmó que el servicio del Macrobús se reanudó alrededor de las 12:30 horas, usuarios denunciaron fallas hasta pasadas las 15 horas.
Luego de que se conocieran los parones en el transporte, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, acusó un intento de boicot por medio de sus redes.
“Hay todo un despliegue en la ciudad para boicotear el transporte y que nuestra comunidad llegue a la #MegaMarchaUdeG ¡pero #NoNosDetendran! Invito a nuestra comunidad a publicar fotos y videos de sus contingentes usando los # oficiales y diciéndonos desde dónde marchan hoy”, escribió.
El director del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG, César Antonio Barba Delgadillo, denunció que la administración estatal presionó a empresarios transportistas para que no prestaran su servicio a universitarios que desde las regiones pretendían viajar a la capital de Jalisco para sumarse a la movilización.
“El gobierno del estado quiere boicotear la marcha #PorUnLugarParaTodos evitando que el transporte llegue a Guadalajara y afectando a la población. Amenazaron a los transportistas para que no dieran el servicio, pusieron volantas para que no puedan llegar a los puntos de los contingentes”, afirmó.
El funcionario añadió que los universitarios que no pudieron llegar a Guadalajara se manifestarían en sus localidades, como ocurrió en San Gabriel, en la región Sur, donde decenas de estudiantes y académicos marcharon por la carretera y se concentraron en una glorieta al no poder trasladarse a la capital. José Toral
jl/I