El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
En 2023, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) tendrá 5 millones de pesos (mdp) en su presupuesto tras una reasignación hecha por los diputados locales, lo que implicará recortar o eliminar convocatorias para premios o eventos internacionales.
Así lo aceptó su directora, Estrella Araiza, quien en entrevista declaró que el recorte concretado en el Legislativo representa casi una quinta parte del total de presupuesto que proyectaba el FICG para 2023, por lo que su impacto será mayúsculo.
De cara al próximo año, en el festival consideraban un gasto de 38 mdp, monto del que el gobierno del estado les iba a destinar 7 mdp; sin embargo, al final sólo les presupuestó 2 mdp.
“Lo que sí está delicado es que nosotros ahora estamos en un momento muy complejo porque ya tenemos un presupuesto aprobado con el que ya estamos trabajando desde septiembre y pues ahora tenemos que echarnos para atrás”, señaló. La edición 2023 del festival se realizará del 3 al 9 de junio.
Aceptó que aún no hay claridad sobre el nivel de afectación del recorte; de hecho, en los próximos días el patronato del festival se reunirá para determinar qué hará y qué acciones cancelará; sin embargo, ya se prevé reducir los montos de los premios de los concursos del FICG para los que ya hay convocatorias abiertas o eliminarlos.
También ya se debate la posibilidad o necesidad de suprimir eventos de talla internacional.
Para dar una perspectiva del recorte, Araiza describió que alrededor de 5 mdp es lo que se gasta año con año en dar hospedaje a los invitados internacionales del FICG.
Insistió en que la reducción no es un golpe solo al festival, sino a la industria en general, ya que el FICG es un foro para proyectar talentos y generar contenido cinematográfico.
El faltante, añadió, se da en el peor momento, ya que ahora es casi imposible subsanarlo mediante patrocinios. Explicó que las empresas que pudieran aportar recursos ya cerraron sus presupuestos entre agosto y septiembre, por lo que cuentan con poco o nulo margen para apoyar iniciativas como el FICG.
Araiza espera que el pleito político entre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y la Universidad de Guadalajara (UdeG) no haya sido factor en el recorte, pues iría contra el actuar del mandatario, quien hasta hoy ha sido el que más recursos ha destinado al desarrollo del cine en el estado.
Los 5 mdp que el Congreso quitó al FICG se destinaron a la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) para el financiamiento directo de piezas cinematográficas, pero Araiza espera que el gobierno recapacite y que aunque sea a través de la AEEJ, regrese los 5 mdp al festival.
EH-jl/I