...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
En 2023, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) tendrá 5 millones de pesos (mdp) en su presupuesto tras una reasignación hecha por los diputados locales, lo que implicará recortar o eliminar convocatorias para premios o eventos internacionales.
Así lo aceptó su directora, Estrella Araiza, quien en entrevista declaró que el recorte concretado en el Legislativo representa casi una quinta parte del total de presupuesto que proyectaba el FICG para 2023, por lo que su impacto será mayúsculo.
De cara al próximo año, en el festival consideraban un gasto de 38 mdp, monto del que el gobierno del estado les iba a destinar 7 mdp; sin embargo, al final sólo les presupuestó 2 mdp.
“Lo que sí está delicado es que nosotros ahora estamos en un momento muy complejo porque ya tenemos un presupuesto aprobado con el que ya estamos trabajando desde septiembre y pues ahora tenemos que echarnos para atrás”, señaló. La edición 2023 del festival se realizará del 3 al 9 de junio.
Aceptó que aún no hay claridad sobre el nivel de afectación del recorte; de hecho, en los próximos días el patronato del festival se reunirá para determinar qué hará y qué acciones cancelará; sin embargo, ya se prevé reducir los montos de los premios de los concursos del FICG para los que ya hay convocatorias abiertas o eliminarlos.
También ya se debate la posibilidad o necesidad de suprimir eventos de talla internacional.
Para dar una perspectiva del recorte, Araiza describió que alrededor de 5 mdp es lo que se gasta año con año en dar hospedaje a los invitados internacionales del FICG.
Insistió en que la reducción no es un golpe solo al festival, sino a la industria en general, ya que el FICG es un foro para proyectar talentos y generar contenido cinematográfico.
El faltante, añadió, se da en el peor momento, ya que ahora es casi imposible subsanarlo mediante patrocinios. Explicó que las empresas que pudieran aportar recursos ya cerraron sus presupuestos entre agosto y septiembre, por lo que cuentan con poco o nulo margen para apoyar iniciativas como el FICG.
Araiza espera que el pleito político entre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y la Universidad de Guadalajara (UdeG) no haya sido factor en el recorte, pues iría contra el actuar del mandatario, quien hasta hoy ha sido el que más recursos ha destinado al desarrollo del cine en el estado.
Los 5 mdp que el Congreso quitó al FICG se destinaron a la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) para el financiamiento directo de piezas cinematográficas, pero Araiza espera que el gobierno recapacite y que aunque sea a través de la AEEJ, regrese los 5 mdp al festival.
EH-jl/I