Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Para denunciar los casos de feminicidio que se registran en Jalisco, y hacer una reflexión sobre la violencia contra las mujeres, este viernes 25 de noviembre a las 5 de la tarde feministas y familiares de víctimas de feminicidio se reunirán en la Antimonumenta, ubicada en Plaza de Armas, en el municipio de Guadalajara.
Guadalupe Ramos Ponce, representante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), mencionó que la reunión se tendrá en el Día Internacional contra la violencia, fecha en la que desde 1981 se denuncian las violencias contra niñas y mujeres.
Ramos Ponce señaló que la violencia contra las mujeres en Jalisco se agudizó en los últimos tres años, de acuerdo a los registro que la investigadora tiene desde 1995, al año se asesinan más de 200 mujeres, y en lo que va de este 2022 suman 175 asesinatos de femeninas.
Reclamó que los feminicidios no van a la baja, y Jalisco se ubica en los primeros sitios a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
“Jalisco ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional tanto en violencia contra las mujeres de manera específica de distintas modalidades de violencia, pero también en casos de feminicidios, los primeros cinco lugares y que esto cambia, digamos no cambia en el año porque luego escuchamos cuando sale algún mandatario, algún gobernante a decir que han disminuido los casos, en realidad no, lo que disminuye son sus capacidades de investigación en cada uno de los casos de feminicidio”.
La investigadora y representante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, Guadalupe Ramos Ponce, afirmó que preocupa que 98 por ciento de los crímenes contra las mujeres queden impunes.
Añadió que Jalisco es el primer lugar nacional, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en violencia comunitaria contra las mujeres.
Aunque en los últimos años las alertas de violencia de género han sido relegadas, en su momento, que los gobiernos reconocieran la problemática fue un avance.
EH