...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Para denunciar los casos de feminicidio que se registran en Jalisco, y hacer una reflexión sobre la violencia contra las mujeres, este viernes 25 de noviembre a las 5 de la tarde feministas y familiares de víctimas de feminicidio se reunirán en la Antimonumenta, ubicada en Plaza de Armas, en el municipio de Guadalajara.
Guadalupe Ramos Ponce, representante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), mencionó que la reunión se tendrá en el Día Internacional contra la violencia, fecha en la que desde 1981 se denuncian las violencias contra niñas y mujeres.
Ramos Ponce señaló que la violencia contra las mujeres en Jalisco se agudizó en los últimos tres años, de acuerdo a los registro que la investigadora tiene desde 1995, al año se asesinan más de 200 mujeres, y en lo que va de este 2022 suman 175 asesinatos de femeninas.
Reclamó que los feminicidios no van a la baja, y Jalisco se ubica en los primeros sitios a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
“Jalisco ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional tanto en violencia contra las mujeres de manera específica de distintas modalidades de violencia, pero también en casos de feminicidios, los primeros cinco lugares y que esto cambia, digamos no cambia en el año porque luego escuchamos cuando sale algún mandatario, algún gobernante a decir que han disminuido los casos, en realidad no, lo que disminuye son sus capacidades de investigación en cada uno de los casos de feminicidio”.
La investigadora y representante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, Guadalupe Ramos Ponce, afirmó que preocupa que 98 por ciento de los crímenes contra las mujeres queden impunes.
Añadió que Jalisco es el primer lugar nacional, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en violencia comunitaria contra las mujeres.
Aunque en los últimos años las alertas de violencia de género han sido relegadas, en su momento, que los gobiernos reconocieran la problemática fue un avance.
EH