El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Se acabó la espera. Este sábado se llevó a cabo la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en la Expo Guadalajara en donde, antes de la ceremonia, se llevó a cabo una manifestación en contra del evento más grande del año.
En la ceremonia, tras agradecer la presencia de todos los presentes, el primero en tomar el micrófono fue el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, quien agradeció a los presentes y a los invitados de este año.
"Es la primera vez que tenemos como invitado especial a un país de Medio Oriente, Sharjah, y es un gusto saber que justamente es el país con más riqueza cultural".
Así también envió un mensaje contundente a aquellos que se manifestaron en contra de la Feria.
"Lamentamos mucho en particular que coincida con una deriva autoritaria del gobierno de nuestro estado que está llevando su intolerancia a la libertad de expresión, de critica y de manifestación a niveles sin precedentes. Los libros, la prensa y las universidades suelen ser incomodos para las autoridades y por eso cuentan con leyes que las protegen. La autonomía universitaria, la libertad de imprenta y la libertad de expresión no son dadivas de gobernantes benévolos, son instituciones que han hecho posible el desarrollo de la ciencia, cultura y las artes, surgimiento de sociedades libres y el crecimiento de la democracia", explicó.
"Decirle a los que detentan el poder que no se engañen, sus ropajes no existen, en realidad van desnudos. Vendrán y se irán gobiernos con promesas de refundación, pero las universidades seguirán ahí. El libro ha sido un gran aliado de la democracia, porque en esencia los libros no conocen de lealtades. Los libros han alimentado la diferencia de opinión, la pluralidad de ideas. En una democracia, el poder no toma las calles, propone y da razones. Su tarea es proteger las libertades, no socavarlas", finalizó.
Luego de su intervención dieron voz al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, quien habló de su amor a los libros, su apoyo a los lectores y la importancia de este tipo de ferias en la sociedad. Así, también, entre bromas, rebautizó a Guadalajara "con el mayor respeto que me merecen, en estos días de FIL les doy la bienvenida a Sharjahlajara", provocando las risas y aplausos de todos los presentes.
En cuanto a las manifestaciones que se suscitaron a las afueras de la Expo Guadalajara, el rector se pronunció:
"Aquí no hace falta nadie (...), me siento obligado a decir que la FIL es mas grande que los delirios de grandeza de cualquier individuo, la FIL es más grande que cualquier gobernador. Nadie puede someter a la Feria del Libro. Cuando al poder la amenaza la FIL, a la FIL la defendemos todos. A la FIL la defienden los escritores, los editores, la defienden sus maestros y estudiantes, hoteleros y taxistas. La defienden las niñas y los niños, a la FIL la defendemos todos y lo más importante es que la FIL se defiende solita".
En su turno, el Jeque Fahim Al Qasimi, presidente ejecutivo del departamento de relaciones gubernamentales de Sharjah, ofreció su discurso en inglés:
"Luego de dos años difíciles atravesando la pandemia global me siento honrado y agradecido que nosotros, Sharjah, seamos el invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con emoción por verlos visitando nuestro pabellón y que disfruten las presentaciones culturales que hemos traído desde nuestro hogar que fue la capital del libro en 2019".
Mircea Cartarescu es premiado
Lo siguiente fue Oana Sabo presentando el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances para Mircea Cartarescu, premio que fue entregado por el rector de la UdeG, como respuesta, Cartarescu que no ocultó su felicidad al recibir el galardón, considerado el máximo premio de la FIL.
Se dijo conmovido por toda las cosas que se dijeron en la ceremonia sobre él y sus obras.
"Estoy abrumado por todo lo que han dicho de mi en esta ceremonia, lo agradezco por siempre".
"El artista, en especial el poeta, se ha opuesto siempre al orden, a la disciplina. Se ha alzado siempre contra todo aquello que asfixie la libertad humana. La poesía es, de hecho, otro nombre para la libertad. (...), la poesía es el gato muerto del mundo consumista, hedonista y mediático en el que vivimos. No se puede imaginar una presencia más ausente. No se puede imaginar hoy un destino mas dramático que el del poeta que decide consagrar toda su vida al arte. (...), la descentralización posmoderna ha producido una cultura sin arte, un arte sin literatura y una literatura sin poesía. (...), no he sido nunca otra cosa que un poeta", dijo. Con una ceremonia de hora y media fue como dio inicio la FIL.
La edición 36 de la FIL se celebrará del 26 de noviembre al 4 de diciembre.
JB