La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una sentencia condenatoria contra un hombre por el delito de abuso sexual infantil ...
Durante los primeros diez días de septiembre, la Fiscalía del Estado de Jalisco vinculó a proceso a 95 presuntos agresores de mujeres...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
La Fiscalía del Estado de Jalisco desarticuló una banda dedicada al robo conejero en contra de mujeres adultas mayores...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
En lo que va de la administración estatal, la Fiscalía del Estado (FE) ha conseguido un total de 87 órdenes de aprehensión por feminicidio, pero 28 aún no son cumplimentadas; sin embargo, la cifra se queda corta si se considera que en el mismo lapso la dependencia estatal ha abierto 239 carpetas de investigación por este delito.
Según información entregada vía transparencia por la Fiscalía a NTR Guadalajara, en 2018 no se consiguió alguna orden de aprehensión por el delito. La mayor parte de ese año el estado fue gobernado por la administración de Aristóteles Sandoval Díaz, aunque el último mes correspondió ya a la encabezada por Enrique Alfaro Ramírez.
Para 2019 la FE obtuvo 14 órdenes de aprehensión por feminicidio de las que 13 fueron cumplimentadas y una quedó pendiente. En 2020 se emitieron 17 y dos faltan por cumplimentar.
En 2021 la Fiscalía logró 29 órdenes de captura y de ellas 11 están pendientes y este año –la dependencia no precisó hasta qué mes hizo el corte– van 27 de las que 14 aún no se cumplimentan.
Desde el Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) Jalisco consideran que la tardanza en la captura de los responsables retrasa y en algunos casos impide el acceso a la justicia y, principalmente, a la reparación del daño.
Natalia Rojas, cocoordinadora de Cladem Jalisco, acotó que las 87 órdenes de aprehensión emitidas entre diciembre de 2018 y 2022 podrían no corresponder a responsables de feminicidios registrados en el mismo periodo, sino a crímenes de hace cinco, siete, 10 años o más.
“Gaby dijo ‘no’ y se le arrebató su vida justamente por decirle que no a uno de sus compañeros de trabajo cuando le preguntó si quería ser su novia, y bueno, siete años después del feminicidio de Gaby se aprehende a su feminicida. Vemos las deficiencias en las investigaciones, tienen que pasar años, décadas incluso, para que se investigue y se dé con el paradero de los responsables”, dijo en referencia al caso de Gabriela Jacqueline Ayala Villarreal, joven de 19 años que fue asesinada el 13 de junio de 2015 por Luis Enrique R., a quien le dijo que no quería ser su novia.
Este panorama, añadió, va de la mano con una política de acceso a la justicia carente de perspectiva de género que en muchas ocasiones criminaliza a la víctima en lugar de garantizar su reparación del daño.
Rojas recalcó que una muestra de que no se prioriza la justicia ni la reparación de daño es el hecho de que sólo existan 87 órdenes de aprehensión a pesar del registro de 239 feminicidios en el sexenio.
“Es algo que sigue siendo una deuda pendiente en el país. No hay esta mirada integral de lo que implica la sanción a la violencia feminicida. Eso hace que existan estos huecos, estos vacíos legales que dejan en desprotección a las víctimas indirectas de este delito”.
La cocoordinadora de Cladem Jalisco expuso además que las órdenes de aprehensión por feminicidio no son sinónimo de sentencias condenatorias.
“Según los indicadores que tenemos desde Cladem, de cinco feminicidios solamente uno alcanza sentencia condenatoria y se investiga como feminicidio. Seguimos viendo estas deficiencias en cuanto a la aplicación de los protocolos de actuación en cuanto a feminicidios”.
Finalmente, lamentó que este escenario se tolere pese a que Jalisco tiene a cinco municipios en la lista de los 100 más asesinatos violentos de mujeres en el país.
Desde Cladem Jalisco también se lamentó que en la entidad no hay políticas públicas efectivas que prevengan o sancionen la violencia contra la mujer.
Natalia Rojas, cocoordinadora de la organización, describió que los datos reflejan que las mujeres siguen viviendo en entornos inseguros y violentos.
“Jalisco ocupa uno de los principales lugares en violencia contra las mujeres y, bueno, así lo dice el tema de las llamadas de auxilio. De enero a septiembre de 2022 el 911 recibió alrededor de 27 mil 64 llamadas de auxilio por violencia familiar. Igualmente, en Jalisco, por agresiones cometidas por la pareja sentimental de las mujeres, el 911 recibió 25 mil 586 llamadas de emergencia, lo cual también nos habla de esta grave problemática”.
Acotó que en los datos anteriores no se precisa cuántas llamadas fueron atendidas de manera oportuna y cuántas mujeres pudieron salir de los contextos de violencia, por lo que ambas cifras se desconocen. Lauro Rodríguez
jl/I