El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Debido al impacto mediático que generan las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es que se ha convertido en el mejor foro para la discusión de la política, la presentación de candidatos y para las protestas.
La FIL es el foro que adora la mayoría de la clase política, y si están en campaña más, como ya hemos visto en año electoral los aspirantes a la Presidencia de la República resultan tener oportunamente un libro recién salido de la imprenta.
Y este año, la FIL es el objeto de la discordia entre la Universidad de Guadalajara y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
La pelea entre el Ejecutivo estatal y la casa de estudios está por ver sus momentos más tensos en los próximos meses, mientras Alfaro entra en el ocaso de su mandato, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, se encumbra como posible candidato a la gubernatura de Jalisco, ya sea por Hagamos o por Morena.
Es justo este momento el que provocará una tensión mayor. El gobernador todavía puede hacer uso de su poder para descarrillar a Villanueva con acusaciones sobre su gestión al frente de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas.
Hay que recordar que ya dos secretarios de gobierno del mandato de Aristóteles Sandoval están en prisión por mal uso de los recursos públicos.
Alfaro ya entró en otros terrenos de la UdeG, arenas que pocos han tocado como la FIL y es que meterse con la feria es algo poco conveniente, primero porque cuenta con el apoyo de muchos lectores, generaciones de jóvenes que se han formado en esos pasillos de la Expo y que tienen recuerdos, nostalgia y anhelo por las pasadas FIL.
Segundo, hay un círculo de intelectuales pro FIL que tiene mucha incidencia en los medios de comunicación. Y tercero es muy fácil defender la cultura y la literatura de las voces autoritarias.
Aunque es verdad que el gobernador tiene un punto sobre el liderazgo de Raúl Padilla en la Universidad de Guadalajara. Y también es verdad que es importante que las empresas universitarias rindan cuentas y sean entes trasparentes.
Otra verdad es que esta lucha no llevará a ningún camino sano.
La marcha convocada por los emecistas y el gobierno de Jalisco tuvo inconformes dentro de la propia estructura del gobierno del estado, de empleados obligados a ir a la marcha y condicionados.
Hicieron acto de presencia para que el jefe los viera, caminaron del Parque de las Estrellas a la Expo Guadalajara, y luego se fueron sintiéndose parte de una marcha a capricho.
Ahora el debate es si el alcalde Pablo Lemus asistirá o no a la FIL, ya que en un comunicado naranja se aseguró que ningún emecista, miembro del gobierno de Jalisco y alcaldes municipales asistirían a la feria.
Y la verdad es que los políticos siempre le han sobrado a la FIL, así que es una buena oportunidad para limpiar las actividades de la feria de la clase política.
En este pequeño acto, convocado por el líder del Ejecutivo estatal, vamos a ver la operación de lealtad hacia el gobernador, a uno que le conviene que gane su partido las próximas elecciones.
Aunque a la ciudadanía ya nos cansó esta pelea, parece que seguirá y vivirá sus momentos de tensión más álgidos en los próximos meses.
Ahora es conveniente recordarle a Alfaro que a la FIL la cuida la comunidad que ha formado desde hace 36 años, independientemente del gobernador en turno.
[email protected]
jl/I