Los datos de mortalidad de 2021 indican que, entre los cánceres, ambos tipos fueron los que causaron más muertes en la entidad; les sigue el de colo...
De las 2 mil 175 unidades fuera de norma al inicio de la administración, mil 566 ya se cambiaron...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida, conmemorada cada 1 de diciembre, fue aprovechado para el arranque de operaciones del primer Centro de Atención Especializado en Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Al proyecto cuya sede está en San Andrés, en Guadalajara, se le destinaron más de 320 millones de pesos. Del total, 14 millones 483 mil pesos se dirigieron a la obra, equipamiento e inicio de operaciones del centro de atención especializado, mientras que la inversión en medicamentos, laboratorio y otros insumos fue de 306 millones 162 mil 833 pesos.
Durante el arranque, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez afirmó que el centro tiene la capacidad para recibir a más de 2 mil 500 usuarios activos por año y aseguró que será un espacio libre de discriminación y de atención inmediata para evitar complicaciones por VIH e ITS.
Por su parte, el director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Jesús Méndez de Lira, detalló que en Jalisco se han detectado más de 19 mil casos de VIH desde 1983 y afirmó que con la nueva infraestructura se podrá avanzar en una mejor atención.
El gobierno del estado detalló que en la entidad se tiene registro de 8 mil 222 personas con VIH-sida en el estado, de los que 7 mil 92 son hombres; mil 79, mujeres y 54, personas trans. Todos llevaban un control y seguimiento en hospitales para población abierta, lo que generaba saturación en los servicios del tercer nivel de atención.
A pesar de concentrar 85 por ciento de los casos, el AMG no contaba con una infraestructura especializada para la atención de personas que viven con VIH.
DATO:
jl/I