En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
Las reuniones se buscan luego de que legisladores republicanos estadounidenses pidiera identificar a narcotraficantes como terroristas...
El aseguramiento fue realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y no dejó personas detenidas...
Nancy Castañeda, vocera de la organización Las Paritaristas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
El público se desesperó un poco, ya que el artista salió a cantar hasta las 22:00 horas...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
La política es el mundo de los símbolos, el espacio donde las y los actores se envían señales entre sí para comprobar hipótesis o desplegar estrategias. Por eso, después de una semana vertiginosa, es evidente que Pablo Lemus Navarro, alcalde de Guadalajara, se equivocó de señales y tropezó con sus propias palabras.
Si bien el conflicto entre Pablo y la nomenclatura emecista local se detonó después de la marcha del 26 de noviembre contra el Grupo Universidad, Lemus intentó aprovechar el momento y fue más allá. En su afán de colocarse por encima de sus compañeros y del partido, acusó a Alberto Esquer y Manuel Romo de estar jugando en su contra. Como si esto fuera un motivo suficiente para señalarlos y amenazarlos con la expulsión.
La retahíla de ataques lemusistas comenzó con la solicitud de blindaje para la FIL –algo muy sensato–, luego llamó “arrastrados” a sus “amigos”, afirmó que él era el único que podía ganar la gubernatura, que sería el candidato, que los demás estaban desesperados y que Dante Delgado era su amigo.
Con esto, Lemus buscaba dinamitar el funcionamiento de un modelo de organización que ha trabajado de forma eficiente desde hace más de 12 años y al que se incorporó en 2015 como candidato en Zapopan. Sin embargo, olvidó que, al igual que ocurre en la universidad, donde todo gravita alrededor de Raúl Padilla desde hace más de 30 años, hoy Movimiento Ciudadano en Jalisco, es decir, la mitad del proyecto nacional de este partido, gira en torno a Enrique Alfaro. Lo olvidó o lo omitió. Erró de cualquier forma.
Pese a ello, la lógica del alcalde de Guadalajara fue otra. Ante la desconfianza –cada vez mayor– del gobernador, Lemus optó por mostrar sus cartas, quemar naves en Jalisco y correr a los brazos de Dante Delgado, el líder nacional naranja. Una jugada que no solo adelantó los tiempos, sino que le restó legitimidad frente a los de casa y ante la propia ciudadanía. Asegurar que MC solo gana con él como candidato, a más de un año para la elección, es una arrogancia y un argumento muy frágil. Vale recordarle al alcalde que en la elección de 2015 estaba 27 puntos abajo de Salvador Rizo a unas cuantas semanas de la elección y terminó ganando.
Obviamente las y los políticos tienen la libertad y el derecho de renegar de sus partidos, de señalar a sus liderazgos, dirigencias y negar su propia militancia, pero deben estar conscientes que esas acciones tendrán respuesta y consecuencias.
En un mundo de símbolos como es la política, Lemus comienza a tener grandes similitudes con el senador zacatecano de Morena, Ricardo Monreal. Ambos son hábiles y se manejan con destreza en los límites de los acuerdos. Coquetean y hacen equipo con los de enfrente, cuestionan a sus tlatoanis y compañeros con suma facilidad, se acercan de más a los adversarios, son más críticos con los de casa que con los opositores y, después, se dicen atacados, violentados en sus derechos y acusan juego sucio en su contra; reculan un momento, llaman a la unidad y, acto seguido, vuelven a cargar.
Hoy Lemus podrá contar con rédito electoral, pero la historia nos dice que las y los candidatos emergen y se desploman con relativa facilidad y que la desconfianza es un factor determinante para las y los políticos al momento de elegir sucesores. En las circunstancias actuales es fácil adivinar que Pablo Lemus no es el candidato de Enrique Alfaro, así como Ricardo Monreal no es el candidato de AMLO. Un presidente y un gobernador que son poco tolerantes a las indisciplinas y “rebeldías” dentro de sus espacios de control.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I