...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Prácticamente ya inició el periodo anual de mayor consumo de bebidas con alcohol: cerveza, sidra, ponche, vino de mesa, tequila, brandy, vodka, etc. Este periodo será de cuando menos cuatro semanas y se está y estará consumiendo en preposadas, posadas, cena de Navidad, en los momentos vacacionales, cena de Año Nuevo, en reuniones con amigos, entre otras situaciones.
Después de vivir y estar viviendo todo el año con actividades académicas, laborales y domésticas, con prisas y exigencias cotidianas, con penurias económicas, entre otras situaciones estresantes, muchas personas quieren relajarse, convivir con familiares y amigos o con la pareja con alegría y desinhibidas.
Y, efectivamente, las bebidas con alcohol por su característica depresora, en un primer momento, con una o dos bebidas, relajan y desinhiben. El problema es que cuando las personas consumen mayores cantidades le continúan otros efectos: disminución del juicio crítico, disminución de la eficiencia en la coordinación muscular, trastornos de la vista y del habla, dificultad para recordar, confusión mental, cambios bruscos del humor, taquicardia, dificultades para respirar y, si la intoxicación es muy grave, muerte por parálisis respiratoria.
Por ello y ante un consumo excesivo de bebidas alcohólicas, muchas personas se ven involucradas y afectadas en peleas, accidentes viales y laborales, delitos, desarrollo de discapacidades, lesiones, perdida de objetos y documentos de valor, violaciones u otros abusos sexuales, afectaciones a su salud, afectaciones a sus relaciones interpersonales, privaciones cortas o más largas de la libertad, multas (en Jalisco la sanción por conducir alcoholizado puede ir de los 13 mil 443 a los 17 mil 924 pesos), etc.
Los momentos que inicialmente serían deseables y de alegría, se llegan a convertir en momentos de frustración, de malestar o hasta trágicos.
Con la numerosa evidencia científica sobre el problema del consumo irresponsable de bebidas alcohólicas y reconociendo el gran problema sociocultural que representa el que las personas no queremos pensar que las desgracias y las tragedias nos pueden llegar también a nosotros, podemos sostener que la vida nos cobra muy caro la ignorancia, la ingenuidad y la inocencia.
Por ello hoy es una oportunidad para que nos demos el tiempo para informarnos, para reflexionar, para dialogar con nuestros seres queridos y que acordemos medidas (que hay muchas) para prevenir las nefastas consecuencias del consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Si te interesa consultar la guía “¿Qué es beber responsablemente?”, puedes conocerla en la página A M E P P de Facebook
[email protected]
jl/I