...
La diputada de Futuro, Tonantzin Cardenas y tres ediles de Zapopan pusieron en evidencia que el Gobierno de Zapopan incumplió en la defensa legal fre...
Colomos III y otros espacios clave enfrentan conflictos legales por la defensa de la propiedad pública...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Antes del amparo
No permitirá construcción
El Registro Civil de El Salto expidió la primera acta de nacimiento de Jalisco a una persona que se identifica con el género no binario, es decir, ni masculino ni femenino.
El viernes 12 de enero se emitió el acta de nacimiento a Abdel Vidrio, lo que consideró un primer paso en un camino que califica como travesía, pues a partir de dicho documento, que se le entregará hoy, buscará la modificación de otras identificaciones y estatus oficiales.
“El acta de nacimiento solo es el primer paso y sigue todavía una travesía con varias instancias gubernamentales”, explicó Abdel en entrevista.
Su primer reto será acudir a una instancia federal como el Registro Nacional de Población para modificar su clave única de registro de población (CURP). A partir de ese paso buscará otros cambios, como un nuevo pasaporte, actualizar su situación tributaria e incluso ante instancias privadas como los bancos.
“Se necesita abrir camino, en este caso me tocó sacar a mí el machete y empezar a tumbar todos estos impedimentos procesos burocráticos, porque eso es lo que sucede, es un proceso de un sistema de datos en donde no existe esa opción, siempre nada más hay H o M, y no existe otro carácter en esas bases de datos”, explicó sobre la importancia de su labor.
Abdel Vidrio espera que, gracias a su lucha, que reconoce como política y de resistencia, otras personas que se reconocen como parte del género no binario tengan el camino más fácil para tramitar sus documentos acordes con su propia identidad.
“Descubrí lo que era el género no binarie y toda la plataforma política que hay detrás de esto, como un acto de resistencia ante la lógica hegemónica, ante la heteronormatividad”, explica.
Abdel Vidrio tiene 43 años y desde hace alrededor de cinco años se reconoció como parte del género no binario tras un proceso de exploración y aprendizaje.
“Existen en nuestra sociedad personas con identidades de género mucho más diversas que lo que las normas sociales habían establecido, entonces es importante que nuestro sistema jurídico y registral vaya a la altura de la diversidad”, resaltó al respecto el director de Diversidad Sexual del gobierno de Jalisco, Andrés Treviño Luna.
jl/I