...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aulas que estaban desocupadas en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), en La Normal, comenzaron a ser llenadas este semestre por más de mil estudiantes de ciencias de la salud.
De forma provisional, mil 35 alumnos de Enfermería, Terapia Física o Emergencias, Seguridad Laboral y Rescate, todas impartidas en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), recibirán clases en las instalaciones de La Normal.
La reubicación es temporal y se debe a la reconstrucción de un edificio, obra para la que se requieren 100 millones de pesos (mdp). De esos recursos, la mitad corresponderá a dinero autogenerado por el CUCS y la otra mitad a la administración central.
“Es una inversión que se dará en dos años, aproximadamente; tendremos que invertir 25 millones de pesos por año de la administración, los cuales sacaremos del Fideicomiso de Infraestructura para la Red Universitaria”, explicó al respecto el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, quien le dio la bienvenida a los estudiantes de salud.
El dirigente universitario dijo que podrían avanzar más rápido la reconstrucción si reciben el apoyo del gobierno del estado.
Para el próximo semestre se prevé que continúe la rehabilitación de edificios en La Normal para convertir las instalaciones en un centro multitemático con fuerte oferta de posgrados.
“Quisiera que el próximo semestre ya empecemos a recibir alumnos del nuevo centro universitario aquí, la idea es que sea un centro universitario que la mitad de su matrícula sea de pregrado y la mitad sea de posgrado”, destacó el rector ante la ubicación del plantel, cercano al centro de Guadalajara y conectado con la Línea 3 del Tren Ligero.
Por lo pronto las aulas que reciben a estudiantes de salud, ubicadas en el edificio F del CUCSH, lucen renovadas, con bancas nuevas, así como con equipamiento nuevo como pantallas, proyectores y aire acondicionado.
Los salones del CUCSH La Normal quedaron vacíos cuando la mayoría de carreras se trasladó a la sede Belenes, al norte de la ciudad.
jl-jl/I