...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Las lluvias torrenciales que han golpeado gran parte del territorio mexicano en los últimos días dejaron al menos 42 personas muertas y 27 desaparec...
La explosión de un camión con diésel este sábado en la carretera México-Pueblavdejó un saldo preliminar de tres personas afectadas, una de ellas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
Le urgía a imputar a sus enemigos políticos, según informaron este viernes medios estadounidenses...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Aunque las autoridades federal y estatales han abandonado oficialmente el concepto negativo de salud que la define como la “ausencia de enfermedad” por el concepto positivo de “estado de bienestar que experimenta una persona producto de su buen funcionamiento físico, psicológico y social y que le permite afrontar las presiones normales de la vida, desarrollar óptimamente sus actividades productivas, establecer satisfactorias relaciones interpersonales y realizar contribuciones a su comunidad”, planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para supuestamente orientar sus políticas públicas, lo cierto es que los esfuerzos económicos y los trabajos cotidianos de las instituciones públicas de salud se realizan principalmente para que las personas se recuperen cuando están enfermas físicamente y que en el corto plazo no se mueran, sin importar realmente la promoción de la calidad de vida de las y los ciudadanos y que luego también va a favorecer que no se enfermen o mueran pronto.
Es también necesario trabajar con una concepción de salud integral, pues así lograríamos mejores resultados. Y podemos poner un ejemplo: para prevenir los accidentes viales que generan muertes, discapacidades y pérdidas económicas, en los últimos años se ha venido implementando con buenos resultados las evaluaciones sobre el consumo de bebidas alcohólicas a las y los conductores de automotores para así evitar que conduzcan alcoholizados.
Sin embargo, las autoridades se olvidan de los accidentes viales (también de los laborales), así como de los generados por posponer en demasía el dormir y descansar adecuadamente, por el consumo de drogas, por conducir sumamente estresados por las prisas y aquellos que se deben a las condiciones psicológicas inadecuadas de las personas para operar un automotor (en otros países ya se aplican evaluaciones psicológicas para determinar si se le puede otorgar una licencia para conducir a una persona). No tenemos por qué conformarnos con algunos buenos resultados si todavía podemos obtener mucho mejores.
No es fortuito que los accidentes viales se incrementen muy significativamente en los fines de semana. En las madrugadas de los sábados y domingos es detectable un mayor consumo de bebidas alcohólicas, pero también es cuando las personas retrasan significativamente su dormir y descanso, lo que afecta sus procesos cognitivos, sensorioperceptuales y sus habilidades psicomotoras; si combinamos ambas situaciones los resultados, en muchos casos son trágicos.
Hoy es imperdonable que las secretarías encargadas de la vialidad y el transporte no tengan unidades de psicología de la movilidad.
[email protected]
jl/I