...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este sábado, en Caracas, que el diálogo que comenzaron el pasado 21 de noviembre será retomado en México el lunes 13 de febrero, cuando esperan comenzar un segundo ciclo de conversaciones.
Las partes dieron a conocer la información en un comunicado conjunto, leído al término de una reunión extraordinaria celebrada en la capital venezolana -donde se llevó a cabo la primera ronda de negociaciones- para resolver las diferencias de principios de año, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, anunciase un cese al fuego bilateral, desmentido días después por la guerrilla.
La mesa de diálogo, señala el escrito, "valora la franqueza y la profundidad que tuvo el proceso de discusión y conviene en mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los cuales no está reunida".
Sobre los temas a discutir en la próxima ronda, adelantaron que incluirán la participación de la sociedad en la construcción de la paz y la posibilidad de un cese al fuego bilateral, un asunto sin acuerdos hasta ahora.
Las delegaciones agradecieron "la hospitalidad y el cuidadoso esmero en la coordinación de todas las actividades para el buen suceso de las conversaciones" por parte de Venezuela y "valoran la disposición" de México para ser anfitrión del segundo ciclo del diálogo.
Asimismo, reiteraron el reconocimiento a los otros países garantes (Cuba, Chile y Noruega), así como a los acompañantes, entre ellos la Conferencia Episcopal de Colombia y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
JB