...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Un juez federal ordenó el aseguramiento de 63 bienes inmuebles propiedad de los hermanos Armando y Raymundo Gómez Flores, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y de la empresa Constructora e Inmobiliaria las Margaritas para garantizar el pago de las áreas de cesión del fraccionamiento Puerta de Hierro.
La resolución forma parte de las medidas cautelares que se emitieron en la acción colectiva difusa que promovió la agrupación civil Comunidad Puerta de Hierro y ayer fue notificada a las partes.
Esta medida se otorgó en sustitución de la que se había dictado el 19 de diciembre del año pasado, consistente en el aseguramiento de cuentas bancarias de los desarrolladores hasta por un monto de 500 millones de pesos (mdp).
De los 63 bienes inmuebles asegurados, todos ubicados en los municipios de Guadalajara y Zapopan, 54 aparecen a nombre de Constructora e Inmobiliaria las Margaritas, seis más a nombre de Armando Gómez Flores, uno con el de Raymundo Gómez y dos más son de la UAG. Estos dos últimos son los de mayor valor, uno de 542.4 mdp, ubicado sobre la avenida Patria, sin número, con el número de cuenta catastral 1114285355, y uno más de 506.1 mdp sobre avenida Universidad F-3, cuenta catastral 1114302512.
Según lo señalado en la resolución del juez décimosexto de Distrito en Materias Administrativa, Civil y del Trabajo, la sustitución de la medida cautelar se da porque la que se había emitido para asegurar cuentas bancarias “no ha sido efectiva” y “los montos asegurados no suman ni 5 por ciento de los recursos” requeridos. Además, “la mayoría de las cuentas que han sido localizadas y aseguradas pertenecen a la Universidad Autónoma de Guadalajara”.
Recordó además que las cuentas bancarias se habían asegurado para garantizar “las resultas de una eventual resolución de fondo” en contra de los desarrolladores del fraccionamiento Puerta de Hierro.
Los efectos de la nueva medida son para que se aseguren los 63 bienes inmuebles. Para ello el juez ordenó “girar atento oficio al director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Jalisco”, así como a los directores de catastro municipal de Zapopan y Guadalajara para que “procedan a la ejecución de la medida cautelar decretada, esto es para que procedan al aseguramiento e inmovilización de cualquier movimiento registral o preventivo que tenga por objeto la transmisión de los bienes inmuebles”.
Además del aseguramiento de 63 bienes inmuebles, el juez precisó que esto “no conlleva el levantamiento de cuentas bancarias que hasta el momento se ha podido ejecutar con motivo de la medida cautelar que ahora se sustituye, sino que ello tendrá lugar una vez que se corrobore la eficacia de la nueva providencia cautelar de aseguramiento de inmuebles”.
El Diario NTR Guadalajara informó el 21 de diciembre del año pasado que el mismo juez federal determinó el aseguramiento del club Puerta de Hierro, ubicado en el fraccionamiento del mismo nombre, así como el de cuentas bancarias de los desarrolladores por un monto de hasta 500 mdp al considerar que las donaciones para áreas de uso común del fraccionamiento no fueron las adecuadas.
Puerta de Hierro comenzó a desarrollarse en 1987 por los hermanos Omar Raymundo, Rafael, Armando y Guillermo Gómez Flores, así como por la UAG. En ese entonces entregó áreas de donación al Municipio, pero este precisó que se ubicaban en áreas federales o en terrenos inútiles para zonas de uso común.
Habitantes del fraccionamiento creían que las áreas de uso común correspondían al club, hasta que en 2018 éste fue cerrado con la intención de construir una torre de departamentos, lo que causó su inconformidad y la eventual presentación de la acción colectiva difusa para que se les regresara.
El juez también ordenó al director del Registro Público de la Propiedad que inscriba el aseguramiento del club Puerta de Hierro, ya que se había negado a hacerlo con el argumento de que ya tiene otro aseguramiento vigente, el cual fue rechazado por el juzgador.
jl/I