El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Con la finalidad de aprovechar la tendencia creciente del metaverso, Fornax Studio anunció este sábado el lanzamiento de la primera agencia de influencers digitales de América Latina.
“Uno de nuestros objetivos es apoyar a los influenciadores, y al mismo tiempo a las empresas que están invirtiendo en su transformación y presencia digital, a tener mayor tracción sobre todos sus desarrollos tecnológicos, con su presencia en el metaverso y el desarrollo de metahumanos”, expresó el director ejecutivo de Fornax Studio, Jonathan Másmela.
De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61 mil 800 millones de dólares en 2022, con una proyección de que en 2030 alcance los 824 mil 530 millones de dólares.
De acuerdo con Másmela, esta nueva agencia de influencers digitales dará acceso al mundo del metaverso a celebridades y empresas, ya sean políticos, empresarios, artistas, deportistas, investigadores y líderes sociales.
Asimismo, está pensada para interesados en consolidarse como líderes de opinión en un mercado que registra actualmente más de 400 millones de usuarios activos mensuales.
Según las estimaciones del portal de estadística alemán Statista, se espera que en 2026, 25 por ciento de las personas se pasarán una hora o más cada día hiperconectados.
En este sentido, el director ejecutivo de Fornax también pretende generar una mayor conciencia en las personas que adquirirán sus productos y de la relevancia del mundo hiperconectado.
Para su representación en el sur del continente Americano, Fornax Studio será dirigida desde Colombia por Jonathan Másmela, emprendedor colombiano especialista en temas de metaverso y tecnología de realidad virtual y realidad aumentada, y Daniella Moscarella, reconocida empresaria e influencer colombiana.
En tanto, tendrá una representación en México para el mercado de Centro y Norteamérica, que será liderada por el productor de televisión y empresario mexicano, Rafael García Nares y su socio Ciro Ávila Ramírez, publirrelacionista.
Másmela reconoció que en este escenario se inscriben los metahumanos, quienes han comenzado a utilizarse en diferentes sectores y aplicaciones, como por ejemplo, en el medio empresarial y de negocios, así como embajadores de marca, “generando una humanización más cercana del cliente y no exponiéndose la vida pública de influenciadores”.
“Los metahumanos son la representación digital en hiperrealismo de una persona, ya sea real o imaginaria, que le permite tener una multi presencia y capacidad de estar digitalmente en diferentes lugares al mismo tiempo, rompiendo las leyes físicas y brindando una mayor presencia en diversos escenarios digitales”, explicó Másmela.
EH