Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen posibles penas de hasta un año de prisión....
La académica Liliana García advierte de los daños significativos que puede provocar el acoso escolar en los menores...
Los integrantes de esta agrupación obtuvieron una orden judicial para permitirles el acceso al inmueble....
La ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera se llevó a cabo en presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
El Senado mexicano aprobó el miércoles la Estrategia de Seguridad Pública 2024-2030 propuesta por la presidenta, Claudia Sheinbaum...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, anunció que no participará en el próximo Cónclave para elegir al nuevo Papa...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
El costo de la canasta básica este 2023 se duplicó y debido a que los precios de todos los 123 artículos identificados por la Universidad de Guadalajara subieron de precio, hoy cuesta el doble adquirir estos productos, afirmó el economista y académico de la UdeG, Héctor Iván del Toro.
Detalló que en diciembre la canasta básica se podía comprar por 5 mil 527 pesos, pero hoy en día cuestan 11 mil 539 pesos.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que el incremento a los productos es un efecto por el alza al salario mínimo, ya que los empresarios decidieron que los consumidores cubran el costo final.
Como ejemplo de los aumentos de precios puso el chile serrano, que subió 217 por ciento, así como el jitomate, la papa y la cebolla que son alimentos indispensables de la cocina mexicana.
“Simplemente porque estamos representando un factor faro, que todos y cada uno de los precios están representando en materia del alza salarial que tuvimos a partir del 1 de enero del presente año. Y todo esto se da simplemente por las condiciones de que los empresarios prácticamente trasladan hacia el consumidor final estos incrementos que se les está pagando a los demás trabajadores y en este caso vemos las repercusiones económicas. Nosotros tenemos un estudio donde prácticamente son 123 artículos los que se analizan en la canasta básica, de entre los cuales se tiene productos alimentarios, para el cuidado del hogar, de los hijos y el aseo personal, y en esta caso vemos que los 123 productos en este momento están representando un incrementos fuerte, esta misma canasta básica que en diciembre se podía encontrar en $5,527, al día de hoy se pagan $11,539 por la misma cantidad de productos.”
Por este motivo, consideró el especialista, será a finales de marzo o principios de abril que la economía mexicana supere la llamada cuesta de enero.
jl