El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Un gran éxito del “nacionalismo revolucionario” emanado de la explosión social armada de 1910 o, si se prefiere, de 1914 fue abrazar la idea de que el Estado requería controlar elementos básicos de la vida en sociedad de los mexicanos.
La mayor parte de la actividad económica debía depender de aquello que llaman iniciativa privada, aunque a veces resulta más bien privada de iniciativa…
Quedó bien establecido que el mejor camino era dejar el paso franco a la mayor parte de las actividades, a excepción de las que resultaban vitales: comunicaciones, electricidad, carreteras, combustibles, agua, educación, etc., que debían de estar regidas con criterio oficial.
Bien claro lo vemos ahora en España, por ejemplo, con empresas que también se colaron en México, lo nocivo que resulta que ciertas actividades pasen a manos privadas, como es el caso de la producción y la distribución de la energía eléctrica. Por fortuna el gobierno actual les paró los tacos e impidió que se adueñaran por completo de dicha actividad.
Supongo que antaño fue un error salvar de la quiebra muy diversas empresas, con la intervención de la famosa Nacional Financiera, empresas que por sus malos manejos, debidos al dolo o a la incompetencia, entraban en franca decadencia. La idea era evitar que se perdieran tales fuentes de trabajo... pero el resultado salió muy caro a veces.
Las hubo, es cierto, que gracias a la intervención del Estado se pusieron a flote y hasta generaron pingües beneficios. Tal fue el caso de aquella famosa fábrica de bicicletas llamada Bimex. Pero en general, tales rescates resultaron contraproducentes. El más aparatoso caso fue el de aquella gigantesca cadena hotelera que fue abandonada a manos del Estado por aquel personaje de sospechosa conducta llamado César Balsa, quien finalmente salió muy beneficiado con la operación.
Pero en lo que se refiere a empresas fundamentales, cuya principal función no era ganar dinero, sino ofrecer un servicio a la ciudadanía, en términos generales podemos decir que el Estado mexicano cumplió con decoro.
Fue sin duda Carlos Salinas de Gortari quien empezó a voltear el chirrión por el palito, empezando por los bancos, nacionalizados anteriormente por López Portillo. Con obscuras maniobras Salinas los fue cediendo a empresas extranjeras. Lo hecho sigue dañando seriamente al país. Ojalá que en el próximo sexenio se meta en cintura a tan voraces expoliadores…
De seguir con la inercia que se fue descarando cada día más, podemos suponer que la paz interna de la República estaría mucho más violentada de lo que está.
Tengo para mí que es verdadero el aserto de que los mexicanos, en 2018, se levantaron en urnas, pero que de haberse planteado la situación diferente, quizá se habrían levantado en armas. No era para menos el empobrecimiento general en beneficio de unos cuantos que se había ido estableciendo desde 1988.
Muchos de quienes se la viven denostando al actual gobierno, sin dejar de reconocer algunas buenas metidas de pata, tal vez hubieran tenido que abandonar todo a causa de un alzamiento general. El impulso de los estratos más bajos de nuestra sociedad, “haiga sido como haiga sido”, le dio un respiro importante a millones de personas y, además del reparto de dinero entre ellos, como es el caso de la gente mayor, dio por resultado que ésta derramara también recursos en ámbitos rurales y barriales que se estaban ahogando y les diera un buen respiro económico.
Téngase presente que este dinero que reparte el gobierno entre la gente mayor, procedente de la corrupción que se ha eliminado, lo mismo que el de las famosas y lamentables “remesas” que vienen del norte, se distribuye mayormente entre los más amolados.
[email protected]
jl/I