En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
Las reuniones se buscan luego de que legisladores republicanos estadounidenses pidiera identificar a narcotraficantes como terroristas...
El aseguramiento fue realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y no dejó personas detenidas...
Nancy Castañeda, vocera de la organización Las Paritaristas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
El público se desesperó un poco, ya que el artista salió a cantar hasta las 22:00 horas...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Encuestas y más encuestas ven y verán la luz en estos tiempos preelectorales. La más reciente medición, publicada este lunes 30 de enero en el periódico Mural, presenta un escenario que favorece al partido Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a la contienda por la gubernatura de Jalisco en 2024, sin importar el candidato.
Y es que la intención de voto de los jaliscienses se inclina hacia el partido naranja con 45 por ciento de las preferencias; 17 puntos abajo se encuentra Morena, con 28 por ciento; luego el PRI, con 15 por ciento; el PAN, con 5 por ciento; Futuro, con 4 por ciento y otros, entre ellos se incluye al partido Hagamos, con 3 por ciento.
A la hora de medir la aprobación de los posibles candidatos naranjas es el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, quien lleva la delantera, con 54 por ciento de las preferencias electorales, 9 puntos arriba de su más cercano competidor, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, quien obtiene 45 por ciento de las intenciones de voto.
En la tabla también aparecen, prácticamente empatados, el senador Clemente Castañeda, con 42 puntos, la senadora Verónica Delgadillo, con 41, y el actual titular de la Secretaría de Asistencia Social, Alberto Esquer, con 40 puntos.
Aunque no lo parezca, estos números deberían poner en alerta a Lemus Navarro, pues según la medición, MC podría obtener el triunfo rumbo a la gubernatura con cualquiera de los candidatos mencionados.
Por supuesto, no todo es tan simple como prescindir de la candidatura de Lemus; el alcalde de Guadalajara ha dicho abiertamente que va por el gobierno del estado y lo lógico es que fuera él el candidato si nos atenemos a su popularidad, pero… si no lo fuera, ¿se disciplinaría y apoyaría a otro candidato o candidata emecista?
¿Y si no fuera así? Si Lemus decidiera abandonar el partido y se presentara como candidato por Morena, por ejemplo. No está claro que una ruptura con el ex alcalde de Zapopan pudiera asegurarle un buen resultado a los naranjas.
Por otra parte, la encuesta no contempla a todos los aspirantes de la oposición a la gubernatura de Jalisco ni todos los escenarios posibles.
Por ejemplo, de los morenistas activos sólo se considera al actual regidor de Guadalajara Carlos Lomelí Bolaños. Faltó incluir al líder de la bancada de los guinda en el Congreso local, José María Chema Martínez. Mientras que al rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, se le ubica en una coalición de Morena y Hagamos.
De Futuro no sólo aparece el regidor por Zapopan Pedro Kumamoto; también está presente en la medición como aspirante al gobierno de Jalisco la diputada Susana de la Rosa.
Por el PRI –sí, aún existe en Jalisco– se coloca a Laura Haro como contendiente en las próximas elección de 2024.
Llama la atención que ésta es la única de las recientes mediciones que le da el triunfo a MC como marca. La mayoría de sondeos coloca arriba en las preferencias electorales a Morena, igual, sin considerar al candidato.
La encuesta de Mural, realizada en viviendas en Jalisco, sugiere que la ciudadanía aprueba el trabajo del gobierno emecista en el estado, pero esto nos conduce a otra pregunta: ¿por qué, si en la mayoría de mediciones Alfaro aparece entre los gobernadores menos populares?
¿Esto significa que MC camina aun sin la figura de Enrique Alfaro? ¿O es que los ciudadanos aprueban los gobiernos municipales naranjas actuales?
La contienda electoral está cada vez más cerca y, por lo pronto, según esta encuesta, los números le sonríen a los emecistas.
mtorres@siker.com.mx
jl/I