La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Encuestas y más encuestas ven y verán la luz en estos tiempos preelectorales. La más reciente medición, publicada este lunes 30 de enero en el periódico Mural, presenta un escenario que favorece al partido Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a la contienda por la gubernatura de Jalisco en 2024, sin importar el candidato.
Y es que la intención de voto de los jaliscienses se inclina hacia el partido naranja con 45 por ciento de las preferencias; 17 puntos abajo se encuentra Morena, con 28 por ciento; luego el PRI, con 15 por ciento; el PAN, con 5 por ciento; Futuro, con 4 por ciento y otros, entre ellos se incluye al partido Hagamos, con 3 por ciento.
A la hora de medir la aprobación de los posibles candidatos naranjas es el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, quien lleva la delantera, con 54 por ciento de las preferencias electorales, 9 puntos arriba de su más cercano competidor, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, quien obtiene 45 por ciento de las intenciones de voto.
En la tabla también aparecen, prácticamente empatados, el senador Clemente Castañeda, con 42 puntos, la senadora Verónica Delgadillo, con 41, y el actual titular de la Secretaría de Asistencia Social, Alberto Esquer, con 40 puntos.
Aunque no lo parezca, estos números deberían poner en alerta a Lemus Navarro, pues según la medición, MC podría obtener el triunfo rumbo a la gubernatura con cualquiera de los candidatos mencionados.
Por supuesto, no todo es tan simple como prescindir de la candidatura de Lemus; el alcalde de Guadalajara ha dicho abiertamente que va por el gobierno del estado y lo lógico es que fuera él el candidato si nos atenemos a su popularidad, pero… si no lo fuera, ¿se disciplinaría y apoyaría a otro candidato o candidata emecista?
¿Y si no fuera así? Si Lemus decidiera abandonar el partido y se presentara como candidato por Morena, por ejemplo. No está claro que una ruptura con el ex alcalde de Zapopan pudiera asegurarle un buen resultado a los naranjas.
Por otra parte, la encuesta no contempla a todos los aspirantes de la oposición a la gubernatura de Jalisco ni todos los escenarios posibles.
Por ejemplo, de los morenistas activos sólo se considera al actual regidor de Guadalajara Carlos Lomelí Bolaños. Faltó incluir al líder de la bancada de los guinda en el Congreso local, José María Chema Martínez. Mientras que al rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, se le ubica en una coalición de Morena y Hagamos.
De Futuro no sólo aparece el regidor por Zapopan Pedro Kumamoto; también está presente en la medición como aspirante al gobierno de Jalisco la diputada Susana de la Rosa.
Por el PRI –sí, aún existe en Jalisco– se coloca a Laura Haro como contendiente en las próximas elección de 2024.
Llama la atención que ésta es la única de las recientes mediciones que le da el triunfo a MC como marca. La mayoría de sondeos coloca arriba en las preferencias electorales a Morena, igual, sin considerar al candidato.
La encuesta de Mural, realizada en viviendas en Jalisco, sugiere que la ciudadanía aprueba el trabajo del gobierno emecista en el estado, pero esto nos conduce a otra pregunta: ¿por qué, si en la mayoría de mediciones Alfaro aparece entre los gobernadores menos populares?
¿Esto significa que MC camina aun sin la figura de Enrique Alfaro? ¿O es que los ciudadanos aprueban los gobiernos municipales naranjas actuales?
La contienda electoral está cada vez más cerca y, por lo pronto, según esta encuesta, los números le sonríen a los emecistas.
[email protected]
jl/I