El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El estreno mundial del documental Patria y vida, el debut detrás de las cámaras del actor estadounidense Ray Romano, el largometraje español 42 segundos y lo último del inglés Stephen Frears (The Lost King) son algunas de las cintas destacadas en la 40 edición del Festival de Cine de Miami, que se celebrará entre el 3 y 12 de marzo próximo.
La programación de este año está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros provenientes de 30 países, entre largometrajes, cortos y documentales, e incluye más de una decena de estrenos mundiales, tres estrenos en Norteamérica y siete en Estados Unidos, tal como señaló el Miami Dade College (MDC), organizadores del festival.
“En nuestra cuarta década de programación, estamos orgullosos de continuar brindando una diversidad de películas de alta calidad a audiencias cada vez más sofisticadas”, señaló en un comunicado la directora de programación del festival, Lauren Cohen, quien resaltó la “increíble longevidad” de este evento.
La cita cinéfila abrirá este año con Somewhere in Queens, de Romano, conocido por la serie de televisión Everybody loves Raymond y quien se prevé que acuda a Miami (Florida) a presentar su debut en la dirección de un “conmovedor e hilarante” relato en el que el actor es también protagonista, dijo la organización.
The lost king, del veterano y laureado realizador Stephen Frears, clausurará el festival, que además albergará el estreno mundial del documental Patria y vida: The power of music, dirigida por Beatriz Luengo y que se basa en la canción del mismo nombre que se erigió en el himno de la oposición de dentro y fuera de Cuba, además de ser galardonada con el Latin Grammy.
Durante sus 9 días de programación se proyectarán también las españolas 42 segundos, dirigida por Dani de la Orden y Álex Murrull, y As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, ésta última aspirante al premio principal del festival, el Knight Marimbas Award.
La coproducción hispano-francesa de Sorogoyen se medirá en esa sección con Vicenta B, del cubano Carlos Lechuga y con Linnett Hernandez Valdés al frente del reparto, así como con otras once producciones internacionales.
42 segundos es además una de las cuatro producciones que formarán parte de la selección especial Four Centerpiece, las cuales serán presentadas por sus propios realizadores y entre las que figura Chevalier, del estadounidense Stephen Williams.
Completan esta sección Carmen, dirigida por Benjamin Millepied, basada en la famosa ópera del francés Georges Bizet y que cuenta con la española Rossy De Palma en su elenco, así como el documental Judy Blume Forever, de Davina Pardo y Leah Wolchok.
La programación del festival estará salpicada por más de 30 Presentaciones Especiales, entre las que figuran el estreno mundial del documental Bebo, sobre el fallecido pianista cubano Bebo Valdés y dirigido por Ricardo Bacallao, así como el también estreno absoluto de Adiós Buenos Aires, coproducción germano-argentina dirigida por German Kral.
Tendrán su estreno en tierras estadounidenses a través de este festival los largos españoles El cuarto pasajero, de Álex De La Iglesia, e Historias para no contar, de Cesc Gay, así como la coproducción argentina-chilena El castigo, de Matías Bize
Pequeña flor, coproducción franco-argentina dirigida Santiago Mitre, cuyo largo Argentina, 1985 figura este año entre las cinco candidatas al Oscar a mejor película en lengua no inglesa; Flamin’ hot, de Eva Longoria, y El vasco, del español Jabi Elortegui, son otras de las producciones que pasaran por el festival de Miami.
jl/I