El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) cumplió con su parte de hacer el diagnóstico que los diputados locales no quisieron hacer: analizar la nómina y sus procedimientos.
Ahora ya no podrán decir que hubo sesgo político, interés de partido, filias o fobias hacia algún grupo político porque eligieron a una organización ajena al estado y profesional para creer en sus argumentos y validarlos.
El estudio comenzó en diciembre; incluso pidieron más tiempo para poder terminarlo el último día de enero y cumplieron, pero políticamente se dieron dos semanas para estudiarlos y poder anunciar las medidas que van a operar.
Lo que sorprende son las declaraciones de los líderes parlamentarios de todos los colores partidistas, que ese día que se entregó el documento debieron pronunciarse fuerte y claro sobre lo que deberían de hacer, y no lo hicieron.
Siempre ha habido quejas de todos los grupos políticos de que la nómina es obesa, que hay gente que gana más que otros teniendo el mismo puesto o hay otros que perciben más recursos con un puesto menor responsabilidad que otros, y ahora que tienen la oportunidad de ponerse metas claras decidieron ocultarlos en lo público.
Ellos no se quisieron comprometer en anunciar sus compromisos escudándose en que primero tienen que analizar el documento cuando ellos saben lo que se estaba buscando y los alcances que querían obtener, y no deberían poner pretextos.
Antes de entregar los resultados, algunos diputados se atrevían a decir que esperaban que se redujera la nómina, pero ahora que ya tienen los resultados no quieren comprometerse porque quizás el estudio no diga eso y no quieren sentirse obligados a hacerlo.
La duda que surge ante todo este hermetismo y poco compromiso, que manifestaron en cuanto llegó, es si van acatar todas las recomendaciones que les haga el Imco porque no se quisieron comprometer de manera anticipada de que sí lo harían porque ¡qué tal si hay algunas que no les convengan!, y buscan cómo sacarle la vuelta dando explicaciones que jueguen en la línea de la legalidad.
Lo malo de no transparentar desde el principio es que luego se presta a que traten de acomodar las cosas tras bambalinas sin que conozcamos sus verdaderas posiciones y sin poder presionar para que acaten lo que dice el estudio.
Los supuestos compromisos hasta el momento son que en dos semanas deben transparentar el estudio entregado, que esperamos que sea con datos abiertos y no resúmenes ejecutivos para conocer las entrañas del Congreso local sus áreas de oportunidad y sus abusos.
Aquí está la oportunidad de oro para poder corregir los abusos y los excesos de sus antecesores y curarse en salud, pero de antemano creemos que cualquier medida podría implementarse hasta la próxima legislatura porque obviamente no querrán atarse de manos o afectar sus propios intereses.
Ojalá nos equivoquemos y nos den el ejemplo de que en dos semanas nos anuncien las medidas a tomar tras este diagnóstico, y que nos sorprendan a todos con una verdadera intención de poner orden quitando al personal que está de más, establecer el servicio civil de carrera y crear las áreas indispensables eliminando todo el personal que tienen en exceso junto con sus órganos técnicos, que muchos ni siquiera tienen el trabajo necesario que justifique su existencia y se dedican a hacer otras tareas que les encomienda el diputado sobre todo partidistas o personales.
También podrán convertirse en un ejemplo nacional si logran ser congruentes con lo que prometieron en campaña y dar el ejemplo para ver si con sus acciones convencen nuevamente a sus electores para darles el voto en la próxima contienda o en alguna otra.
Lo que es un hecho indiscutible es que debería haber un recorte en esta nómina abultada y caprichosa.
[email protected]
jl/I