El director del Centro de Reflexión y Acción Laboral, Hugo Mendoza Antonio, reconoce las mejoras en el indicador, pero acepta que no son suficientes...
Según el último ICC, mejoró la percepción de la situación actual de Jalisco comparada con la de hace 12 meses......
Al ser los primeros respondientes, los agentes municipales deberán, primero, “guardar la calma” y luego centrarse en la búsqueda de explosivos...
Los observadores vigilan toda la jornada electoral, desde la instalación de casillas hasta el cómputo de los votos......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
México baja su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumnos...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Señaló que así como aumenta el salario mínimo, también lo harán los impuestos, la tarifa del agua, de la luz y los precios de los productos...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Las declaraciones del gobernante mexicano se dan luego de que el lunes Ken Salazar aceptara que más de 70 por ciento de las armas que llegan a Méxic...
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señala la complicidad entre Morena y MC para dividir el voto de la clase media...
El exembajador de Estados Unidos Víctor Manuel Rocha fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI ...
Un buque de guerra de EEUU y varios barcos habrían sido atacados en el Mar Rojo...
El primer encuentro está a cargo de San Luis quien enfrenta al América en el estadio Alfonso Lastras...
El futbolista enfrentará su juicio en febrero próximo......
Max, la plataforma conformada por HBO y Discovery+, fue el servicio que obtuvo más candidaturas, seguida por Netflix...
Los hermanos informaron que estarán realizando una gira que empezará en Europa en la segunda mitad de 2024......
RM, Jimin, V y Jung Kook son los cuatro integrantes que faltan por entrar a cumplir con su servicio......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
El Gobernador
Haciendo el ridículo
Pues sí, los estudios de opinión siempre son útiles, más allá del morbo, la molestia y el furor que generan entre la clase política y la opinión pública. Por lo general, los que aparecen abajo los van a desacreditar y los punteros siempre los glorificarán, pero es un hecho que estos indicadores han acompañado a los sistemas democráticos desde hace décadas, ya sea para medir la aprobación de autoridades, el impacto de alguna política o para evidenciar el lugar que ocupan las y los candidatos en la denominada “carrera de caballos” por un cargo de elección popular.
En Jalisco, una de las “encuestas” que más impacto y revuelo provocan en el círculo rojo es la que publica semestralmente el Grupo Reforma y la del lunes pasado no fue la excepción.
El primer hallazgo, muy esclarecedor en cuanto a la correlación de fuerzas en el escenario político actual, es que Morena no ha levantado lo suficiente en Jalisco. Si bien cuenta con un nada despreciable 28 por ciento de intención de voto para la elección de gobernador y ha tenido un crecimiento sostenido desde hace un año, hoy no estaría en condiciones de disputarle la posición a Movimiento Ciudadano.
La tragedia de Morena en Jalisco puede deberse a una infinidad de factores, sin embargo, hay dos que pesan sobre los demás: 1) no han sido capaces de impulsar candidatos con verdadero impacto en la psique tapatía y jalisciense, y 2) no han logrado revertir la gran animadversión que existe contra Andrés Manuel López Obrador entre las clases medias urbanas y los segmentos más activos del estado, políticamente hablando. Las más recientes elecciones intermedias en Zapopan y Guadalajara, y la marcha a favor del INE dejaron claro cuáles son los issues que mueven a la gente de Jalisco.
Sin embargo, en el escenario naranja no todo es miel sobre hojuelas. Tienen enfrente un escenario muy complejo. El actor que comenzó la historia como protagonista único –o, cuando menos, él siempre lo creyó así–, se ha dado cuenta que los roles, actuaciones y papeles de otras y otros han ido menoscabando su aparente rol estelar.
La narrativa que el propio alcalde de Guadalajara ha querido imponer desde hace algunos meses perdió fuerza el lunes pasado cuando la encuesta de Grupo Reforma hizo evidente que MC como marca está fuerte y que con cualquiera de sus candidatos tendría grandes posibilidades de ganar la gubernatura.
Si bien con Lemus la ventaja de MC es más holgada, los números del alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora y del senador Clemente Castañeda, derriban el mito de que Movimiento Ciudadano depende de Pablo Lemus para ganarle la elección a Morena en 2024. Y este será un factor de decisión muy importante en el redil naranja.
El coordinador estatal de MC, Manuel Romo, remató la aparición del estudio con un mensaje muy claro: “Saber cohesionar al emecismo y garantizar la continuidad del proyecto naranja son dos de los requisitos que deberá cumplir quien pretenda ser candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco”. Las dos condiciones expuestas por Romo no son precisamente los atributos más representativos de Lemus, al contrario, el primer edil de Guadalajara se ha desmarcado una y otra vez del proyecto alfarista, actitud que le ha complicado la posibilidad de cohesionar a las y los actores y dirigentes naranjas en el estado, que por lo que se ve, jugarán un papel muy importante en la designación del candidato de MC para suceder a Alfaro.
[email protected]
jl/I