La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Pues sí, los estudios de opinión siempre son útiles, más allá del morbo, la molestia y el furor que generan entre la clase política y la opinión pública. Por lo general, los que aparecen abajo los van a desacreditar y los punteros siempre los glorificarán, pero es un hecho que estos indicadores han acompañado a los sistemas democráticos desde hace décadas, ya sea para medir la aprobación de autoridades, el impacto de alguna política o para evidenciar el lugar que ocupan las y los candidatos en la denominada “carrera de caballos” por un cargo de elección popular.
En Jalisco, una de las “encuestas” que más impacto y revuelo provocan en el círculo rojo es la que publica semestralmente el Grupo Reforma y la del lunes pasado no fue la excepción.
El primer hallazgo, muy esclarecedor en cuanto a la correlación de fuerzas en el escenario político actual, es que Morena no ha levantado lo suficiente en Jalisco. Si bien cuenta con un nada despreciable 28 por ciento de intención de voto para la elección de gobernador y ha tenido un crecimiento sostenido desde hace un año, hoy no estaría en condiciones de disputarle la posición a Movimiento Ciudadano.
La tragedia de Morena en Jalisco puede deberse a una infinidad de factores, sin embargo, hay dos que pesan sobre los demás: 1) no han sido capaces de impulsar candidatos con verdadero impacto en la psique tapatía y jalisciense, y 2) no han logrado revertir la gran animadversión que existe contra Andrés Manuel López Obrador entre las clases medias urbanas y los segmentos más activos del estado, políticamente hablando. Las más recientes elecciones intermedias en Zapopan y Guadalajara, y la marcha a favor del INE dejaron claro cuáles son los issues que mueven a la gente de Jalisco.
Sin embargo, en el escenario naranja no todo es miel sobre hojuelas. Tienen enfrente un escenario muy complejo. El actor que comenzó la historia como protagonista único –o, cuando menos, él siempre lo creyó así–, se ha dado cuenta que los roles, actuaciones y papeles de otras y otros han ido menoscabando su aparente rol estelar.
La narrativa que el propio alcalde de Guadalajara ha querido imponer desde hace algunos meses perdió fuerza el lunes pasado cuando la encuesta de Grupo Reforma hizo evidente que MC como marca está fuerte y que con cualquiera de sus candidatos tendría grandes posibilidades de ganar la gubernatura.
Si bien con Lemus la ventaja de MC es más holgada, los números del alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora y del senador Clemente Castañeda, derriban el mito de que Movimiento Ciudadano depende de Pablo Lemus para ganarle la elección a Morena en 2024. Y este será un factor de decisión muy importante en el redil naranja.
El coordinador estatal de MC, Manuel Romo, remató la aparición del estudio con un mensaje muy claro: “Saber cohesionar al emecismo y garantizar la continuidad del proyecto naranja son dos de los requisitos que deberá cumplir quien pretenda ser candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco”. Las dos condiciones expuestas por Romo no son precisamente los atributos más representativos de Lemus, al contrario, el primer edil de Guadalajara se ha desmarcado una y otra vez del proyecto alfarista, actitud que le ha complicado la posibilidad de cohesionar a las y los actores y dirigentes naranjas en el estado, que por lo que se ve, jugarán un papel muy importante en la designación del candidato de MC para suceder a Alfaro.
[email protected]
jl/I