Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Pues sí, los estudios de opinión siempre son útiles, más allá del morbo, la molestia y el furor que generan entre la clase política y la opinión pública. Por lo general, los que aparecen abajo los van a desacreditar y los punteros siempre los glorificarán, pero es un hecho que estos indicadores han acompañado a los sistemas democráticos desde hace décadas, ya sea para medir la aprobación de autoridades, el impacto de alguna política o para evidenciar el lugar que ocupan las y los candidatos en la denominada “carrera de caballos” por un cargo de elección popular.
En Jalisco, una de las “encuestas” que más impacto y revuelo provocan en el círculo rojo es la que publica semestralmente el Grupo Reforma y la del lunes pasado no fue la excepción.
El primer hallazgo, muy esclarecedor en cuanto a la correlación de fuerzas en el escenario político actual, es que Morena no ha levantado lo suficiente en Jalisco. Si bien cuenta con un nada despreciable 28 por ciento de intención de voto para la elección de gobernador y ha tenido un crecimiento sostenido desde hace un año, hoy no estaría en condiciones de disputarle la posición a Movimiento Ciudadano.
La tragedia de Morena en Jalisco puede deberse a una infinidad de factores, sin embargo, hay dos que pesan sobre los demás: 1) no han sido capaces de impulsar candidatos con verdadero impacto en la psique tapatía y jalisciense, y 2) no han logrado revertir la gran animadversión que existe contra Andrés Manuel López Obrador entre las clases medias urbanas y los segmentos más activos del estado, políticamente hablando. Las más recientes elecciones intermedias en Zapopan y Guadalajara, y la marcha a favor del INE dejaron claro cuáles son los issues que mueven a la gente de Jalisco.
Sin embargo, en el escenario naranja no todo es miel sobre hojuelas. Tienen enfrente un escenario muy complejo. El actor que comenzó la historia como protagonista único –o, cuando menos, él siempre lo creyó así–, se ha dado cuenta que los roles, actuaciones y papeles de otras y otros han ido menoscabando su aparente rol estelar.
La narrativa que el propio alcalde de Guadalajara ha querido imponer desde hace algunos meses perdió fuerza el lunes pasado cuando la encuesta de Grupo Reforma hizo evidente que MC como marca está fuerte y que con cualquiera de sus candidatos tendría grandes posibilidades de ganar la gubernatura.
Si bien con Lemus la ventaja de MC es más holgada, los números del alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora y del senador Clemente Castañeda, derriban el mito de que Movimiento Ciudadano depende de Pablo Lemus para ganarle la elección a Morena en 2024. Y este será un factor de decisión muy importante en el redil naranja.
El coordinador estatal de MC, Manuel Romo, remató la aparición del estudio con un mensaje muy claro: “Saber cohesionar al emecismo y garantizar la continuidad del proyecto naranja son dos de los requisitos que deberá cumplir quien pretenda ser candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco”. Las dos condiciones expuestas por Romo no son precisamente los atributos más representativos de Lemus, al contrario, el primer edil de Guadalajara se ha desmarcado una y otra vez del proyecto alfarista, actitud que le ha complicado la posibilidad de cohesionar a las y los actores y dirigentes naranjas en el estado, que por lo que se ve, jugarán un papel muy importante en la designación del candidato de MC para suceder a Alfaro.
[email protected]
jl/I