La AMTP anunció el domingo que había logrado obtener un “acuerdo histórico”...
Un jugador eterno que permanecerá en la retina del madridismo...
La mujer fue atendida inicialmente por personal de Cruz Verde Niña Eva...
Para evitar estar en contacto con el aire contaminado...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter el mensaje tras revelarse la muerte del comunicador...
'Deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región'...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
Las mexicanas tuvieron un torneo impresionante...
"Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
Se trata de una lista de 10 libros que eligieron los organizadores de La Maleta de Hemingway...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Pues sí, los estudios de opinión siempre son útiles, más allá del morbo, la molestia y el furor que generan entre la clase política y la opinión pública. Por lo general, los que aparecen abajo los van a desacreditar y los punteros siempre los glorificarán, pero es un hecho que estos indicadores han acompañado a los sistemas democráticos desde hace décadas, ya sea para medir la aprobación de autoridades, el impacto de alguna política o para evidenciar el lugar que ocupan las y los candidatos en la denominada “carrera de caballos” por un cargo de elección popular.
En Jalisco, una de las “encuestas” que más impacto y revuelo provocan en el círculo rojo es la que publica semestralmente el Grupo Reforma y la del lunes pasado no fue la excepción.
El primer hallazgo, muy esclarecedor en cuanto a la correlación de fuerzas en el escenario político actual, es que Morena no ha levantado lo suficiente en Jalisco. Si bien cuenta con un nada despreciable 28 por ciento de intención de voto para la elección de gobernador y ha tenido un crecimiento sostenido desde hace un año, hoy no estaría en condiciones de disputarle la posición a Movimiento Ciudadano.
La tragedia de Morena en Jalisco puede deberse a una infinidad de factores, sin embargo, hay dos que pesan sobre los demás: 1) no han sido capaces de impulsar candidatos con verdadero impacto en la psique tapatía y jalisciense, y 2) no han logrado revertir la gran animadversión que existe contra Andrés Manuel López Obrador entre las clases medias urbanas y los segmentos más activos del estado, políticamente hablando. Las más recientes elecciones intermedias en Zapopan y Guadalajara, y la marcha a favor del INE dejaron claro cuáles son los issues que mueven a la gente de Jalisco.
Sin embargo, en el escenario naranja no todo es miel sobre hojuelas. Tienen enfrente un escenario muy complejo. El actor que comenzó la historia como protagonista único –o, cuando menos, él siempre lo creyó así–, se ha dado cuenta que los roles, actuaciones y papeles de otras y otros han ido menoscabando su aparente rol estelar.
La narrativa que el propio alcalde de Guadalajara ha querido imponer desde hace algunos meses perdió fuerza el lunes pasado cuando la encuesta de Grupo Reforma hizo evidente que MC como marca está fuerte y que con cualquiera de sus candidatos tendría grandes posibilidades de ganar la gubernatura.
Si bien con Lemus la ventaja de MC es más holgada, los números del alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora y del senador Clemente Castañeda, derriban el mito de que Movimiento Ciudadano depende de Pablo Lemus para ganarle la elección a Morena en 2024. Y este será un factor de decisión muy importante en el redil naranja.
El coordinador estatal de MC, Manuel Romo, remató la aparición del estudio con un mensaje muy claro: “Saber cohesionar al emecismo y garantizar la continuidad del proyecto naranja son dos de los requisitos que deberá cumplir quien pretenda ser candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco”. Las dos condiciones expuestas por Romo no son precisamente los atributos más representativos de Lemus, al contrario, el primer edil de Guadalajara se ha desmarcado una y otra vez del proyecto alfarista, actitud que le ha complicado la posibilidad de cohesionar a las y los actores y dirigentes naranjas en el estado, que por lo que se ve, jugarán un papel muy importante en la designación del candidato de MC para suceder a Alfaro.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I