...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que está a la espera de la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Toronto. El Gobierno canadiense anunció ayer que no prohibirá la posesión de rifles de asalto, tal y como se había comprometido, ante las protestas de cazadores y otros grupos opuestos a la medida.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció en mayo de 2022, inmediatamente después de la matanza en la localidad estadounidense de Uvalde, que vetaría la posesión de la mayoría de rifles de asalto.
Pero ante las protestas de cazadores, granjeros y grupos indígenas, el Ejecutivo canadiense reconoció que las medidas legislativas propuestas habían sido un error.
"No lo hicimos bien", admitió en una rueda de prensa el líder del gobernante Partido Liberal en la Cámara Baja, Mark Holland.
Holland añadió que el Gobierno no realizó las consultas necesarias para asegurarse que las propuestas no afectaban a grupos que legítimamente hacen uso de este tipo de armas.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Marco Mendicino, señaló que el Ejecutivo podría intentar otras medidas para limitar la posesión de rifles de asalto.
La decisión de la Administración de Trudeau de renunciar a la prohibición de rifles de asalto fue criticada por aquellos que defienden el control de armas en el país.
El grupo PolySeSouvient, formado por supervivientes y familiares de las víctimas de la matanza de la Escuela Politécnica de Montreal de 1989, en la que murieron 14 mujeres a manos de un misógino armado con un rifle de asalto, consideró que la campaña de desinformación contra la prohibición de la posesión de rifles de asalto "ha ganado".
jl