En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
Impunemente, los funcionarios políticos y aspiracionistas organizan, asisten y buscan actividades “sociales” en colonias, distritos o municipios para promover su persona la búsqueda de beneficios políticos que garanticen una permanencia y recuerdo en el colectivo social.
Esta situación es propiciada por la agonía que actualmente padecen las autoridades electorales, las cuales se mantienen en la incertidumbre de cómo van a quedar y operar, y que generó un desbocamiento de aspiraciones políticas que nadie parece poder contener, guiar o mediar.
Tanto los funcionarios públicos de ayuntamientos como los del Congreso local se la pasan organizado eventos por las tardes o los fines de semana de manera intensa para mantenerse en el aparador; todo esto pese a que aún falta cerca de año y medio para el proceso electoral.
Las prepreprecampañas arrancaron a toda velocidad y nadie las puede detener, bueno tampoco hay intenciones de querer hacerlo.
En el pasado, a estas alturas del año, los partidos políticos ya habrían amenazado a sus contrincantes con denuncias por estas acciones anticipadas (y sí lo son porque aún no son los tiempos electorales), pero hoy están callados. Y esto se debe a dos situaciones: están muy ocupados haciendo también este tipo de proselitismo o tienen miedo de que les pisen la cola porque están haciendo lo mismo.
La historia cuenta que debido a que los intereses partidistas y personales arrancaban siempre antes del periodo designado para las campañas y había ese doble juego de no estar violando la ley, tuvieron que crear reglas para las precampañas, y ahora los especialistas en materia electoral bromean con si es necesario poner más reglas para las prepreprecampañas, lo cual suena ilógico porque sería el cuento de nunca acabar.
El temor de no estar presente en la foto o dentro de la jugada política llevó a los prepreprecandidatos a realizar sinfín de actividades para mostrarse fuertes, vigentes y ovacionados. El lema de “quien se mueve no sale en la foto” quedó rebasado en la nueva dinámica política y guardado en el baúl de la abuelita porque ya nadie lo aplica, ni los priistas que lo acuñaron.
La mayoría de los aspiracionistas a brincar a otro cargo o conseguir uno busca conseguir algo, lo que sea, porque ni siquiera saben todavía sus reales posibilidades de obtener una candidatura y solo buscan presionar a sus institutos políticos para que les den algo que les permita vivir de la nómina, que por cierto no es nada despreciable.
Son muy pocos los que sí tienen trazado un camino que han construido durante varios años y con promesas de que son el siguiente; sin embargo, el mismo temor de que alguien les gane el terreno avanzado los hace seguir la misma dinámica de estar presentes, fin de semana tras fin de semana, aunque falte tiempo.
La línea entre lo que pueden y deberían hacer es tan delgada que también esto es aprovechado para cosechar su camino político sin importar lo que digan los demás porque siempre habrá una parte de la ley donde podrán defender sus acciones y habrá otra parte de la ley con la que podrían castigarlos, pero esta segunda posibilidad podría ser un mito porque parece que está la regla no escrita que todos haremos todo hasta que a alguien no le convenga y quiera contraatacar, sobre todo porque se necesitan pruebas contundentes para sancionar. Y ya cuando los sancionan, después se quejan y se las quitan.
Así que aquí nadie los para y están a todo galope. Imparables.
jessipilar@gmail.com
jl/I