La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cayó la gran mentira de la guerra contra el narco, emprendida por el ex presidente Felipe Calderón, en 2007. Esta farsa, que llevó al país al más cruento de los destinos, fue develada en el juicio en contra del ex secretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna.
El ex secretario de Seguridad Pública fue declarado culpable por el jurado de cinco delitos que le imputaba el gobierno de Estados Unidos, entre ellos, narcotráfico y colusión con el Cártel de Sinaloa para introducir cocaína a Estados Unidos durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) y el de Felipe Calderón (2006-2012).
Este martes (21 de febrero) se dio a conocer el veredicto de los 12 miembros del jurado del juicio contra García Luna en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.
El juez Brian Cogan dictará la sentencia el próximo 27 de junio, a las 11 horas.
El ex secretario podría enfrentar la condena a cadena perpetua o a mínimo 20 años de prisión en Estados Unidos.
Este fallo del jurado derriba toda la política antinarcotráfico que se emprendió en el sexenio de Felipe Calderón, quien desde que comenzó el juicio está refugiado en España y aunque evitó en el transcurso del día comentar sobre su ex secretario, pues el comunicado sobre el caso fue dado a conocer por la noche, su nombre salió a relucir en el proceso.
El pasado 7 de febrero, el nombre del ex presidente Calderón se escuchó durante el testimonio de Édgar Veytia, alias El Diablo, ex fiscal de Nayarit.
Veytia declaró que en 2011 el gobernador de Nayarit, Ney González, le comentó que acababa de reunirse en Ciudad de México con el presidente Calderón y con García Luna y que le indicaron que “la línea era el Chapo”.
Este testimonio señala que Calderón también estaría coludido con el Cártel de Sinaloa. Al respecto, el ex mandatario señaló el 7 de febrero en su cuenta de Twitter que “me he reservado opinar sobre el juicio al Ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”.
Ayer, hasta las 17 horas, Calderón no había publicado nada sobre el fallo del jurado.
El jurado escuchó a 27 testigos, entre ellos narcotraficantes como Sergio Villarreal, alias El Grande; Óscar Nava Valencia, alias El Lobo, y Jesús Zambada García, alias El Rey.
Jorge Chabat señaló en 2010 en una publicación que Calderón heredó los siguientes problemas, que derivaron en la lucha frontal contra el crimen organizado: “a) control territorial de partes del país por el narcotráfico; b) una guerra entre cárteles de la droga causante de altos niveles de violencia; c) una renuencia del gobierno de Fox para usar la fuerza pública; d) conflictos con Estados Unidos por la narcoviolencia en la frontera; e) un flujo estable de drogas hacia Estados Unidos, que no se vio afectado por las políticas antinarco de Fox; f) un aumento considerable en los niveles de consumo de drogas ilícitas en México”.
Ahora esos problemas tienen que incluir la intromisión de los grupos delictivos en la más alta esfera del poder en México.
La guerra contra el narco dejó a este país marcado por la violencia, con miles de muertos, desaparecidos y desplazados.
Calderón debería ser el siguiente en ser juzgado porque incluso durante su gobierno ya había acusaciones en contra de García Luna.
Todas esas acusaciones fueron ignoradas, pero estaban ahí y ahora con el juicio y el veredicto sabemos que eran verdad.
[email protected]
jl/I