La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, en este espacio estarán 30 puestos donde se comercializarán productos propios de la tradición y sus ceremonias, ...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Otto Morán Flores fue detenido arbitrariamente luego que policías de tránsito de Jocotepec le cerraran el paso en el vehículo que iba. Lo acusaron de provocar el percance y junto a policías municipales lo detuvieron violentamente.
El integrante de la Red de Pueblos Unidos de la Ribera Chapala, que se opone al desarrollo inmobiliario que se construye en terreno federal en el Lago de Chapala, fue subido a una patrulla, golpeado reiteradamente mientras lo trasladaban a los separos municipales y detenido por 36 horas. Algo que consideró como tortura.
Comentó que el un proyecto al que se oponen es de la empresa Lago Luna, en la comunidad de San Cristóbal, el cual invade una zona federal en el lago.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, narró que el desencuentro surgió mientras se manifestaban en la zona y luego de que agentes de tránsito les pidieron mover sus vehículos para el paso de maquinaria pesada. Se opusieron y ahí comenzó todo.
Afirmó que fueron policías de tránsito quienes iniciaron la confrontación, ya que le cerraron el paso, lo detuvieron y golpearon, además al momento de su detención los municipales no le leyeron sus derechos.
Por esta detención las autoridades le impusieron una multa superior a 15 mil pesos, la cual no fue pagada. Cuestionó quién se hará cargo de los daños de su coche.
“Lo acusamos porque precisamente el día de mi detención ya venían con la finalidad de entorpecernos nuestra manifestación, terminó en eso. Personal de tránsito me dijo ‘¿sabes qué? Nosotros recibimos las órdenes de arriba’, y yo le dije: ‘hay que hablar con el encargado, el titular de la policía municipal’. ‘Nosotros recibimos órdenes, órdenes vamos a ejecutar. A nosotros nos vale un cacahuate lo que ustedes opinen. Nosotros vamos a ejecutar la ley’. Y pues sí, lo hacemos responsables de este tipo de atropellos y arbitrariedades que se llevaron a cabo.” Otto Morán Flores prevé interponer una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) y “las denuncias correspondientes” por este abuso de las autoridades.
El activista responsabiliza al alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, por lo que le pase a él y sus compañeros, ya que no es la primera ocasión de los intimidan para que desistan de manifestarse en oposición del desarrollo inmobiliario.
La Red de Pueblos Unidos de la Ribera Chapala se opone a la invasión de la zona federal de la localidad de San Cristóbal, por lo que únicamente piden diálogo con las autoridades, los desarrolladores para un entendimiento.
jl