En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Otto Morán Flores fue detenido arbitrariamente luego que policías de tránsito de Jocotepec le cerraran el paso en el vehículo que iba. Lo acusaron de provocar el percance y junto a policías municipales lo detuvieron violentamente.
El integrante de la Red de Pueblos Unidos de la Ribera Chapala, que se opone al desarrollo inmobiliario que se construye en terreno federal en el Lago de Chapala, fue subido a una patrulla, golpeado reiteradamente mientras lo trasladaban a los separos municipales y detenido por 36 horas. Algo que consideró como tortura.
Comentó que el un proyecto al que se oponen es de la empresa Lago Luna, en la comunidad de San Cristóbal, el cual invade una zona federal en el lago.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, narró que el desencuentro surgió mientras se manifestaban en la zona y luego de que agentes de tránsito les pidieron mover sus vehículos para el paso de maquinaria pesada. Se opusieron y ahí comenzó todo.
Afirmó que fueron policías de tránsito quienes iniciaron la confrontación, ya que le cerraron el paso, lo detuvieron y golpearon, además al momento de su detención los municipales no le leyeron sus derechos.
Por esta detención las autoridades le impusieron una multa superior a 15 mil pesos, la cual no fue pagada. Cuestionó quién se hará cargo de los daños de su coche.
“Lo acusamos porque precisamente el día de mi detención ya venían con la finalidad de entorpecernos nuestra manifestación, terminó en eso. Personal de tránsito me dijo ‘¿sabes qué? Nosotros recibimos las órdenes de arriba’, y yo le dije: ‘hay que hablar con el encargado, el titular de la policía municipal’. ‘Nosotros recibimos órdenes, órdenes vamos a ejecutar. A nosotros nos vale un cacahuate lo que ustedes opinen. Nosotros vamos a ejecutar la ley’. Y pues sí, lo hacemos responsables de este tipo de atropellos y arbitrariedades que se llevaron a cabo.” Otto Morán Flores prevé interponer una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) y “las denuncias correspondientes” por este abuso de las autoridades.
El activista responsabiliza al alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, por lo que le pase a él y sus compañeros, ya que no es la primera ocasión de los intimidan para que desistan de manifestarse en oposición del desarrollo inmobiliario.
La Red de Pueblos Unidos de la Ribera Chapala se opone a la invasión de la zona federal de la localidad de San Cristóbal, por lo que únicamente piden diálogo con las autoridades, los desarrolladores para un entendimiento.
jl