Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Los 40 años del regreso de la democracia a Argentina y el centenario del primer libro de Jorge Luis Borges protagonizarán la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina, según informaron sus organizadores.
La edición 47 de esta cita, cuya inauguración será el 27 de abril, aspira a ser tan multitudinaria como la del año pasado, cuando más de 1.3 millones de personas asistieron al recinto porteño de La Rural para conocer a sus autores favoritos y participar en cientos de actividades culturales, lo que supuso un éxito.
“Somos optimistas. Creemos que podremos lograr una cifra cercana al año pasado, lo cual sería para nosotros un gran objetivo cumplido”, aseguró Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, entidad organizadora de la FIL porteña y de otras ferias regionales de Argentina.
En esta ocasión, el túnel que comunica el pabellón ocre con la parte central de la Feria estará decorado con fotografías que recordarán los 40 años de democracia en Argentina: desde la asunción de Raúl Alfonsín como presidente (1983-1989) hasta la conquista de la Copa del Mundo de fútbol en Qatar 2022.
Otro de los grandes temas de esta feria será Jorge Luis Borges, el más universal de los escritores argentinos, al que se rendirá un tributo especial por el centenario de Fervor de Buenos Aires, ese primer poemario que, en palabras del propio autor, “prefiguró todo lo que vino después”.
Reconocido experto en la vida y obra de Borges, Vaccaro aportará de su colección personal una edición facsimilar de esta obra y varios poemas inéditos del Borges adolescente, que serán analizados en sendas jornadas dedicadas al escritor y a las que asistirán, entre otros, su traductor al bengalí, Razu Alauddin.
El argentino Martín Kohan pronunciará el discurso inaugural, que este año se extenderá hasta el 15 de mayo y que contará nuevamente con cientos de actos culturales e invitados de prestigio.
Los escritores volverán a ser los máximos protagonistas de la FIL porteña: los españoles Irene Vallejo, Arturo Pérez-Reverte, Santiago Posteguillo y Fernando Aramburu; el chileno Raúl Zurita y la poeta uruguaya Ida Vitale, quien cumplirá 100 años este 2023, son algunos de los autores internacionales que estarán en la feria.
Una feria que tendrá, además, un maratón de lectura dedicado a la chilena Gabriela Mistral, un festival internacional de poesía, un encuentro de bookfluencers (jóvenes que hablan de literatura por redes sociales) y sendos diálogos de escritores argentinos y latinoamericanos, entre otras tantas actividades.
Los organizadores de la FIL prometieron que la “bibliodiversidad estará asegurada en esta edición”, en medio de los profundos desequilibrios macroeconómicos que atraviesa el país suramericano".
“Vivimos en los vaivenes económicos. Nadie duda de que los índices son altamente preocupantes y lo tenemos en cuenta”, sentenció el presidente de la Fundación El Libro.
jl/I