Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 2-1 a los Rayados de Monterrey en el juego de vuelta de los cuartos de final y avanzaron a las semifinales del...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
Los 40 años del regreso de la democracia a Argentina y el centenario del primer libro de Jorge Luis Borges protagonizarán la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina, según informaron sus organizadores.
La edición 47 de esta cita, cuya inauguración será el 27 de abril, aspira a ser tan multitudinaria como la del año pasado, cuando más de 1.3 millones de personas asistieron al recinto porteño de La Rural para conocer a sus autores favoritos y participar en cientos de actividades culturales, lo que supuso un éxito.
“Somos optimistas. Creemos que podremos lograr una cifra cercana al año pasado, lo cual sería para nosotros un gran objetivo cumplido”, aseguró Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, entidad organizadora de la FIL porteña y de otras ferias regionales de Argentina.
En esta ocasión, el túnel que comunica el pabellón ocre con la parte central de la Feria estará decorado con fotografías que recordarán los 40 años de democracia en Argentina: desde la asunción de Raúl Alfonsín como presidente (1983-1989) hasta la conquista de la Copa del Mundo de fútbol en Qatar 2022.
Otro de los grandes temas de esta feria será Jorge Luis Borges, el más universal de los escritores argentinos, al que se rendirá un tributo especial por el centenario de Fervor de Buenos Aires, ese primer poemario que, en palabras del propio autor, “prefiguró todo lo que vino después”.
Reconocido experto en la vida y obra de Borges, Vaccaro aportará de su colección personal una edición facsimilar de esta obra y varios poemas inéditos del Borges adolescente, que serán analizados en sendas jornadas dedicadas al escritor y a las que asistirán, entre otros, su traductor al bengalí, Razu Alauddin.
El argentino Martín Kohan pronunciará el discurso inaugural, que este año se extenderá hasta el 15 de mayo y que contará nuevamente con cientos de actos culturales e invitados de prestigio.
Los escritores volverán a ser los máximos protagonistas de la FIL porteña: los españoles Irene Vallejo, Arturo Pérez-Reverte, Santiago Posteguillo y Fernando Aramburu; el chileno Raúl Zurita y la poeta uruguaya Ida Vitale, quien cumplirá 100 años este 2023, son algunos de los autores internacionales que estarán en la feria.
Una feria que tendrá, además, un maratón de lectura dedicado a la chilena Gabriela Mistral, un festival internacional de poesía, un encuentro de bookfluencers (jóvenes que hablan de literatura por redes sociales) y sendos diálogos de escritores argentinos y latinoamericanos, entre otras tantas actividades.
Los organizadores de la FIL prometieron que la “bibliodiversidad estará asegurada en esta edición”, en medio de los profundos desequilibrios macroeconómicos que atraviesa el país suramericano".
“Vivimos en los vaivenes económicos. Nadie duda de que los índices son altamente preocupantes y lo tenemos en cuenta”, sentenció el presidente de la Fundación El Libro.
jl/I