Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Las actividades por el Día Internacional de la Poesía (21 de marzo) continúan y ahora fue el caso de un diálogo entre las poetas Angélica Ortiz, Myriam Moscona y Laura Solórzano en el que la lengua wixárika, el ladino y el español fueron tema de debate en la Biblioteca del Edificio Arroniz, como parte de las Jornadas Literarias que realiza la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), a través de la Jefatura de Lengua y Literatura.
Por medio de un comunicado, la SC dio a conocer que en esta reunión las poetas hablaron del vínculo entre lenguaje, identidad y creación, donde cada una habló de su incursión en las letras, en la lengua y el idioma, dadas las situaciones de vida que situaron a dos de ellas en la recuperación de sus raíces lingüísticas, el wixárika, en el caso de Angélica Ortiz y el ladino o judeoespañol, en el de Myriam Moscona. Y por otro lado Laura Solórzano, habló de la experiencia en la enseñanza de la poesía.
Laura Solorzano, con más de 40 años creando poesía y más de 10 publicaciones en México y el extranjero, compartió que su incursión a la poesía sucedió en su niñez y para sus 14 años publicó su primer libro, hecho que tuvo tal impacto que la alejó de la escritura por 15 años más.
Angélica Ortiz, poeta y narradora en lengua wixárika, con cinco títulos publicados, narró que comenzó con una familia norteamericana de la que aprendió español, inglés y francés; sin embargo, a los 10 años descubre que ella era wixárika y a esa edad comienza el aprendizaje de su lengua en la comunidad de La Yesca, en Nayarit.
Myriam Moscona, periodista, novelista y poeta mexicana de origen búlgaro sefardí, coincidió con Ortiz en la aventura de recuperar una lengua originaria, el ladino, que definió como un español arcaico.
jl/I