...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
SP-Arte, la mayor feria artística de Brasil y de Latinoamérica, inició su edición 19 con una apuesta por la diversidad y la expectativa de superar los más de 40 millones de dólares en negocios de 2022.
Se espera que pasen unas 30 mil personas por el Pabellón de la Bienal de Sao Paulo a lo largo de los 5 días que durará la gran cita del mercado artístico brasileño.
Son 86 galerías nacionales, 15 internacionales y 45 expositores de diseño, cada vez más con más presencia en la feria, además de 14 casas editoriales y 8 instituciones culturales presentes en este inspirador espacio proyectado por Oscar Niemeyer.
Para este año, los organizadores han querido dar mayor protagonismo a colectivos históricamente marginados en los circuitos internacionales.
“Es una edición con mucha diversidad, pluralidad, en la que se consolida la participación de artistas de minorías de género y raza, y esto es algo muy importante”, afirma a Efe la fundadora y directora de SP–Arte, Fernanda Feitosa.
Ello se refleja, por ejemplo, en la presencia de las francesas Maât Gallery y Nil Gallery, centradas en promocionar artistas africanos.
Hugo Zeytoun es el fundador de Nil Gallery y explica a Efe que el arte africano ha pasado de ser “marginal” a convertirse en una tendencia internacional en los últimos cinco años.
Ha traído hasta la capital paulista obras de Fathi Hassan (Egipto), Isaac Jackson (Ghana) y Slimen Elkamel (Túnez).
Señala que lo que le atrae de ese continente es que está inmerso en una revolución demográfica, tiene una población muy joven, y la relación especial que tienen sus creadores con el arte y su utilidad.
La apuesta por impulsar a artistas negros o indígenas contrasta, sin embargo, con el público que se vio hoy en la jornada inaugural de SP-Arte, mayoritariamente blanco y elitista.
Porque en esta feria también hay joyas al alcance de muy pocos. La galería brasileña Almeida & Dale vende por un millón de dólares un Joan Miró.
Este año no han dejado de comparecer galerías de otros países de América Latina, como Galería Sur, que participa desde la primera edición, en 2005; Piero Atchugarry Gallery y Galería de las Misiones, las tres uruguayas.
El director de esta última, Pablo Pedronzo, expresa “en este 2023 se vuelve a confirmar el buen año que fue 2022, en el que ya se notó bastante la recuperación pospandémica”.
También está presente Argentina, por medio de Herlitzka & Co. + Henrique Faria; y Colombia, a través de El Museo, que dirige Fernando Pradilla, que también tiene una galería en España que lleva su nombre.
jl/I