La AMTP anunció el domingo que había logrado obtener un “acuerdo histórico”...
Un jugador eterno que permanecerá en la retina del madridismo...
La mujer fue atendida inicialmente por personal de Cruz Verde Niña Eva...
Para evitar estar en contacto con el aire contaminado...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter el mensaje tras revelarse la muerte del comunicador...
'Deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región'...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
Las mexicanas tuvieron un torneo impresionante...
"Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
Se trata de una lista de 10 libros que eligieron los organizadores de La Maleta de Hemingway...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Washington. Estados Unidos y México anunciaron este viernes que han alcanzado un plan para penalizar las violaciones a los derechos laborales de los trabajadores de una planta de Manufacturas VU en Piedras Negras (Coahuila).
El Gobierno mexicano concluyó que a los trabajadores de esa fábrica se les está negando el derecho de libre asociación y de negociación colectiva, informó el viernes la oficina de la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai.
Como resultado, Estados Unidos y México acordaron un Plan de Reparación que incluye medidas como penalizar a los responsables de las violaciones a las leyes laborales.
"A través de compromisos concretos y cuantificables, este plan busca aliviar las graves violaciones a los derechos de los trabajadores en las instalaciones de Manufacturas VU", dijo Tai en el comunicado.
"El daño de estas violaciones continúa, razón por la cual Estados Unidos monitoreará de cerca la implementación del plan", agregó.
Bajo el plan, México se comprometió a investigar a fondo las denuncias de amenazas y violencia antisindicalista en la planta, al igual que a formar a las autoridades judiciales en negociaciones colectivas.
A su vez, se obliga a Manufacturas VU a imponer normas transparentes para permitir que los representantes y asesores sindicales tengan presencia en la planta "sin restricciones injustificadas" y a cooperar en "cualquier litigio en los tribunales" relacionado con "la denegación de derechos en la instalación".
La empresa Manufacturas VU, que también tiene plantas en Estados Unidos y Japón, tiene hasta el 30 de septiembre de este año para cumplir con los puntos establecidos.
El pasado 30 de enero, Estados Unidos solicitó por segunda vez a México que revisara las denuncias de violación a los derechos laborales en Piedras Negras, como parte del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) incluido en el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC, USMCA en inglés).
El 29 de diciembre, el Comité interagencial para el monitoreo de este sistema recibió una petición de dos organizaciones sindicales mexicanas, La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) y el Comité Fronterizo de Obreras (CFO), para investigar el ataque a los derechos de los trabajadores de la planta de Manufacturas VU.
Con esta solicitud, Estados Unidos ya ha invocado formalmente este mecanismo seis veces en total.
jl