Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Caabsa es un dolor de muelas para los gobiernos municipales. El tema es que la concesionaria tiene la sartén por el mango, aunque las autoridades no quieran reconocerlo.
Caabsa tiene por el momento “el poder” de llenar los municipios de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto de basura en cuestión de días, basta con que la empresa deje de ofrecer el servicio de recolección de residuos en los próximos 15 días para tener cada esquina saturada de desechos.
Pero la crisis de la basura está presente porque los municipios no tienen la capacidad para atender este problema y parece que no hay otra empresa más que Caabsa con la capacidad para atender a los ayuntamientos.
“Este poder” de la empresa sólo afecta a los ciudadanos que tienen que permanecer días con sus desechos durante la temporada de calor, con malos olores y plagas como las famosas cucarachas.
Ante el incumplimiento de Caabsa en la recolección de basura, el ayuntamiento tapatío inició ayer con un plan emergente para la regularización del servicio en las colonias.
Con 30 camiones del municipio se buscará atender la situación.
“Lo que nosotros estamos invirtiendo en horas hombre, en gasolina, el desgaste de los camiones, etcétera, pues nos lo vamos a ahorrar con Caabsa (Eagle)”, declaró ayer el alcalde tapatío Pablo Lemus desde la colonia Jardines Alcalde donde comenzó este plan.
“La concesionaria Caabsa Eagle ha tenido deficiencias muy importantes en la recolección de basura en el municipio de Guadalajara, y en otros municipios (en los) que también está este servicio concesionado. Hemos estado presionando desde hace mucho tiempo a la concesionaria, sin que ellos hayan hecho un esfuerzo adicional por solucionar los problemas de recolección”, explicó Lemus Navarro.
La concesionaria argumentó que la afectación en el servicio es debido al incremento en los costos de operación ante el cambio de sitio final de disposición de los residuos, pues anteriormente se realizaba en Los Laureles y ahora se efectúa en el relleno sanitario de Picachos.
Es importante que como ciudadanos presionemos a la empresa para que cumpla con un servicio que paga la ciudadanía y también es el momento para que cada uno de nosotros nos hagamos responsables de reducir los desechos que generamos.
En marzo de este año, el ayuntamiento tapatío realizó los pagos a la concesionaria por los servicios prestados durante el primer cuatrimestre del año, de acuerdo al portal de transparencia del municipio.
Esta crisis de la basura no es única de Guadalajara, sino de los municipios que le abrieron sus puertas a Caabsa en la década de los noventa.
También es necesario recordar que durante la primera década del siglo 21 la ciudad comenzaría a separar los residuos en orgánicos e inorgánicos, pero esto nunca sucedió; incluso había disposición de la ciudadanía a separar los desechos, entonces varios conocidos compraron botes especiales para la separación, medida que no se implementó.
Caabsa tiene retrasada a la ciudad en la separación de residuos y el sistema metropolitano de recolección de basura impulsado por los alcaldes avanza, pero muy lento.
En otro tema, la Cátedra Vargas Llosa realizará un homenaje a Raúl Padilla López (1954-2023), presidente fundador de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, fallecido en abril pasado.
La quinta Bienal Mario Vargas Llosa que se realizará del 25 al 28 de mayo contará con la presencia del escritor peruano Mario Vargas Llosa, así como de los cinco finalistas del Premio de Novela de la Bienal y más de 30 autores de habla hispana, entre ellos Fernando Iwasaki, Soledad Álvarez, Ray Loriga, Cristina Rivera Garza, Héctor Abad Faciolince, Santiago Roncagliolo, Ana García Bergua, Antonio Ortuño y Giovanna Pollarolo.
[email protected]
jl/I