En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
Para ayudar a las madres que tienen problemas al amamantar a sus hijos, científicos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) crearon el primer banco en el mundo de leche humana en polvo para bebés.
A través de un proceso secado por aspersión, la leche materna mantiene la misma calidad de la leche líquida, además no tiene conservadores, por lo que brinda los nutrientes necesarios a los recién nacidos en condiciones de vulnerabilidad.
La doctora Blanca Aguilar Uscanga, profesora del CUCEI, mencionó que existen bancos de leche cuya conservación es a través de la pasteurización y se congela, “métodos que la hacen perder propiedades, por lo que buscaron hacer un producto más estable para el desarrollo de los bebés”.
“Buscamos hacer una leche humana en polvo sin conservadores, sin aditivos, con la idea de apoyar a aquellas madres que por alguna razón tengan un problema para amamantar a sus niños, ya sea por salud, ausencia o que no pueden producir leche”, explicó Aguilar Uscanga.
Insistió que han realizado diversas investigaciones para evaluar la calidad microbiológica y nutrimental de este producto en polvo, el cual dijo “puede conservarse un año en temperatura ambiente y dos años en congelación”.
Además, invitó a las madres con suficiente leche a donarla y compartirla con bebés vulnerables, así como a las madres interesadas en transformar su leche en polvo pueden acudir al banco de leche humana en polvo que se ubica en el CUCEI.
Añadió que el proyecto aún no tiene una patente, pero ya se realizan “acciones de transferencia tecnológica”. También se trabaja en otras iniciativas como leche humana deslactosada.
El ingeniero Jesús Alonso Amezcua López describió que el proceso de donación de leche materna es similar al de donación de sangre.
Se realiza un filtro, primero preguntas abiertas y condicionadas para seleccionar a las madres, tras seleccionar a las candidatas, se hacen estudios clínicos y analizan las muestras de leche para garantizar que no estén contaminadas con medicamentos o sustancias ilícitas.
Las madres que deseen donar deben llevar la leche en un frasco de vidrio, con tapa de plástico, se refrigera la leche y debe mantenerse fría hasta llevarla al hospital o al CUCEI.
Este proyecto se realiza en colaboración con el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, el Materno Infantil, Zoquipan, y Centro Médico de Occidente.
EH