...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Las lluvias torrenciales que han golpeado gran parte del territorio mexicano en los últimos días dejaron al menos 42 personas muertas y 27 desaparec...
La explosión de un camión con diésel este sábado en la carretera México-Pueblavdejó un saldo preliminar de tres personas afectadas, una de ellas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
Le urgía a imputar a sus enemigos políticos, según informaron este viernes medios estadounidenses...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Más de 300 estudiantes universitarios provenientes de 10 países en cinco continentes acudieron a Ashgabat, capital de Turkmenistán, para enfrentarse en la Open Mathematical Olympiad for University Students 2023, donde el queretano Héctor García Escamilla refrendó la corona obteniendo el oro, en lo individual, y plata por equipos.
Ya en 2022, García Escamilla destacó como el primer mexicano en obtener el oro en una competencia internacional de matemáticas y el bronce en equipos, ahora lo vuelve a hacer por segundo año consecutivo.
El oriundo de Querétaro, de 23 años, aseguró que para él la competencia no es un juego y se toma muy en serio la preparación para cada encuentro.
García Escamilla enfatizó que también es un atleta de alto rendimiento, con la diferencia de que su músculo es el cerebro.
"La competencia es la parte fácil, es la parte más sencilla de todo; lo realmente complicado es todo lo que hay detrás, el verdadero trabajo es detrás de cámaras, horas y horas de entrenamiento diarios, alimentación adecuada, sueño, descanso", comentó.
Agregó que, como cualquier otro atleta de alto rendimiento, también ha tenido que cuidar su alimentación.
Aunque hoy es reconocido como el mejor matemático universitario en el mundo, García reconoce que no ha sido un camino sencillo y que el éxito es el que atrae los reflectores; sin embargo, aclaró que los fracasos son los que lo han llevado hasta donde está.
“Existe este miedo al fracaso, en general en los estudiantes, y yo lo que les quiero comentar es que yo fracasé también mucho. Ahorita me están viendo en la etapa más bonita de este camino, pero realmente yo inicié en tercer semestre y no se supo nada de mí ni en tercero, ni en cuarto, ni en quinto, ni en sexto, hasta séptimo que empecé a ganar un poco y en octavo que es donde fue el boom", contó.
En este sentido, expresó que ha sido "un camino largo" en el que ha enfrentado "muchos fracasos, muchos últimos lugares, muchos puntajes de cero puntos".
Por lo que se erigió y afirmó que "precisamente el fracaso es parte del éxito y así siempre va a ser. Tú no puedes creer que vas a llegar a altos niveles, si no estás dispuesto a fracasar”.
El bicampeón mundial estudia la carrera en Ingeniería Física en la Universidad Autónoma de Querétaro y está a punto de graduarse de su carrera.
Anticipó que este es su último año de competencias, pues está listo para cambiar la página y comenzar a desarrollarse profesionalmente.
El queretano aprovechó para alentar a las juventudes a no dudar en emprender su camino en el mismo mundo de competencias matemáticas, donde cada vez existen menos jóvenes interesados.
A la par, García alzo la voz para hacer un llamado a las autoridades mexicanas para que brinden los apoyos necesarios a los jóvenes que estén interesados en seguir representando a la nación mexicana.
"Es una oportunidad para hacer un llamado a que haya más apoyos a nivel estatal y a nivel federal, porque no los hay, realmente no los hay”, admitió.
García señaló que el último tramo de su carrera en las competencias de matemáticas culminará con dos próximas competencias que calificó de "super importantes" y "claves" por la proyección que brindan a nivel internacional.
“Está a punto de acabar mi ciclo y quiero aprovecharlo al máximo, quiero aprovechar mi último año de competencia", dijo.
Aunque alista sus planes a futuro, el bicampeón mundial de matemáticas permanecerá enfocado en las que serán sus últimas dos competencias: el Mundial Universitario a realizarse en Bulgaria y la Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas que tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil.
Adicionalmente, trabaja en un emprendimiento para crear una plataforma de enseñanza para niños y jóvenes.
“También vamos a tener nuestras propias aplicaciones dentro de la empresa, con enseñanza de matemáticas, de física, de química, en un sistema interactivo para ayudar a los jóvenes y a los niños a entender y aprender mejor las matemáticas y las ciencias duras en general”, concluyó.
EH