...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este miércoles que su gobierno no dará una compensación monetaria por la ocupación temporal de tres tramos de vías ferroviarias de la empresa privada Grupo México Transportes, en Veracruz.
“Sí se va a llegar a un acuerdo, eso sí, pero no es dinero. Es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”, expresó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
Sus declaraciones se dan luego de que algunos medios de comunicación informaron que el gobierno y Grupo México habían llegado a un acuerdo sobre el tramo ocupado.
No obstante, López Obrador reconoció que tras la ocupación de 120 kilómetros de vías ferroviarias que operaba la filial de Grupo México entre Coatzacoalcos y Medias Aguas, la empresa intentó negociar una compensación monetaria.
"Hablaron primero de 9 mil 500 millones de pesos, pero eso no se puede", señaló.
El gobernante mexicano señaló que el acuerdo constaría en una “compensación” en la que se reestructure la concesión, “es el derecho de paso, dinero no”.
El pasado 19 de mayo, López Obrador firmó un decreto en el que declaró de utilidad pública 120 kilómetros de vías ferroviarias que operaba la filial de Grupo México y cedió su administración a la empresa estatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, operadora del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Aunque la empresa se mostró sorprendida por la toma de las instalaciones, que según ellos fue por parte de personal armado de la Marina, el presidente aseguró que se trata de un "rescate de la concesión" y no de una expropiación.
Por esta ocupación también han levantado la voz el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que ha advertido de los riesgos para la confianza a los inversionistas, en medio de un fenómeno en el que el país busca ser atractivo al capital extranjero como fenómeno de la relocalización de las cadenas de valor.
JB