...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De manera unánime, el pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) determinó que la Iniciativa ciudadana para crear la “plazoleta de la diversidad” en el Parque Revolución cubre todos los requisitos de ley, por lo que ahora le toca al Consejo de Participación Ciudadana de Guadalajara aprobarla o rechazarla.
Ciudadanos de la diversidad sexual promueven desde hace meses que una fracción al sur del también conocido como Parque Rojo se convierta en la plazoleta. De concretarse la idea, ahí se colocaría una placa conmemorativa con la leyenda “Este es un lugar que reconoce y respeta la diversidad sexual en el estado, Guadalajara Jalisco, 2023” como un reconocimiento a la historia del movimiento LGBT+ en Jalisco.
El 2 de febrero, el IEPC recibió la iniciativa ciudadana de manos de Alba Karenina Vaca Rojas, quién pidió que la Dirección de Participación Ciudadana del ayuntamiento tapatío realice una consulta ciudadana en la que la población decida la creación de la plazoleta.
Al tratar el tema, los consejeros electorales comprobaron que la iniciativa cumplía los requisitos que establece la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco, al constatar que las firmas presentadas en la petición sí se encontraban en el Registro Federal Electoral (RFE) del Instituto Nacional Electoral (INE).
El total de firmas válidas fue de 688, cifra mayor al mínimo que se requería: 621.
Los promotores de la iniciativa entregaron mil 968 rúbricas y de ellas mil 552 fueron válidas; sin embargo, sólo 688 se tomaron como cumplimiento del requisito al pertenecer a Guadalajara; las 864 restantes fueron de personas de otros municipios del estado.
JB-jl/I