‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Presencial, telefónica y hasta por redes sociales, el delito de extorsión tiene diversas modalidades y se adapta a las nuevas tecnologías y realidades, característica por la cual hay un incremento de este delito.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el delito de extorsión se agudizó en los últimos años, pero las denuncias sobre este tipo de ilícitos disminuyeron, relató Manuel Vélez, subdirector de Investigación del Observatorio Nacional Ciudadano.
Señaló que las extorsiones afectan a los ciudadanos que contestan una llamada telefónica, los distintos hogares y empresarios a quienes cobran piso.
Manuel Vélez indicó que las extorsiones telefónicas se conocen desde hace años, pero las autoridades no implementan las políticas públicas necesarias, incluso, son pocas las entidades que tienen áreas en específico para este tipo de crímenes.
Añadió que las extorsiones en cualquier modalidad tienen afectaciones económicas y en la salud, sin embargo, las extorsiones presenciales, mejor conocidas como cobro de piso, ponen en riesgo la vida de sus víctimas.
“Estas conductas son mucho más peligrosas porque está en riesgo la vida de las personas cuando nosotros hicimos este estudio, nosotros recopilamos realmente las consecuencias de estos eran más severas que las extorsiones que se cometían a través de engaños, por redes sociales, en las extorsiones presenciales notabas que las vidas de las personas se quedan trastocadas”.
Manuel Vélez, subdirector de Investigación del Observatorio Nacional Ciudadano, indicó que las denuncian de extorsiones disminuyen porque las autoridades solicitan que para atender este tipo de crímenes se debe denunciar presencialmente, pero en algunas ocasiones no se avanza en las investigaciones y la víctima queda indefensa, en otros casos, al momento de reportar el ilícito a las autoridades, éstas recomiendan continuar pagando el derecho de piso para evitar más problemas.
EH