Al registrarlo, oficiales le localizaron un arma de fuego calibre .25 y varios cartuchos útiles ...
A través del Cuarto Congreso Internacional de Derechos Humanos, Diversidad e Igualdad, entregaron la presea María Latigo 2022 a María Guadalupe Agu...
La unidad fue interceptada en los cruces de Periférico y Saltillo, en la colonia Auditorio ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
José Domingo Figueroa precisó que un endeudamiento superior al 50 por ciento es preocupante, pero el de 48.8 por ciento en 2024 aún es manejable...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Atilano González, director del encuentro Diálogo Nacional por la Paz, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios......
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este jueves que en su gobierno ha ocurrido el mayor número de homicidios de la historia, pero culpó a las administraciones anteriores por heredarle el problema.
“Ahora nos dicen: ‘qué barbaridad que el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios’. Sí. ¿Pero por qué no pones la lámina (gráfica) de homicidios para que vean cómo nos dejaron el país? Porque esta es una mala herencia en seguridad”, expresó en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen después de que México tuvo los dos años más violentos de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
La tendencia ha sido a la baja con 30 mil 968 homicidios dolosos en 2022 y 33 mil 308 en 2021, pero en el primer cuatrimestre de 2023 hubo un repunte interanual de 0.26 por ciento con 9 mil 912 asesinatos, un promedio de 83 al día.
Pero, desde su conferencia en Tamaulipas, el mandatario responsabilizó a los gobiernos anteriores de la proliferación del crimen organizado al exhibir una gráfica con los asesinatos de los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
“Nos ha costado porque ¿quiénes crearon las bandas, los cárteles que funcionan en todo el país? Pues estos. ¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolerados por el gobierno de nosotros? No. Se fueron consolidando por la impunidad y las complicidades”, argumentó.
El gobernante mexicano denunció que el país era un "narcoestado" al señalar a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Calderón, declarado culpable por una corte en Estados Unidos en febrero pasado por sus nexos con el narcotráfico.
“Era un narcoestado. Nos ha costado mucho esto. Y esperamos que siga bajando. Este año ha ido bajando, poco ¿eh? Y todavía nos queda el año próximo”, aseveró.
El presidente afirmó que "ya también están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país”.
“Eso es lo que nos va a permitir vivir en una sociedad mejor y pacífica, entonces sí hemos bajado el homicidio, que este es uno de los delitos en donde no hay prácticamente o muy poca cifra negra (delitos no reportado), porque sí se denuncia y sí se sabe lo que se sucede”, señaló.
JB