...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Senadores de oposición lamentaron que la Comisión Permanente, con la mayoría de Morena y sus aliados, rechazara convocar a un periodo extraordinario en el Senado para hacer el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Kenia López Rabadán, legisladora del PAN, señaló que el Senado está desacatando una orden judicial que le obliga a hacer estos nombramientos y todo porque los morenistas buscan quedar bien con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nosotros en términos de cuerpo colegiado, como Senado de la República, estamos en falta aunque en realidad la falta la comete Morena, porque es con su mayoría con la que no aprueban ningún nombramiento ¿y por qué no lo hacen? En el estricto sentido es porque no quieren ser transparentes, no quieren que México se entere de la cantidad de dinero que se están robando, literal, en estas obras que parecen hoyos sin fondos, por ejemplo una refinería que no refina nada, y un aeropuerto que no tiene vuelos”.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, criticó que Morena y sus aliados recurrieran a una "chicana legislativa" ante su falta de compromiso con la transparencia, pues tienen la orden desde Palacio Nacional de dejar inoperante al INAI.
“La transparencia llegó para quedarse, es un logro de la ciudadanía, de las y los ciudadanos mexicanos, que no es un traje a la medida del presidente en turno. En este sentido, gracias a la transparencia se ha conocido el desfalco de 15 mil millones de pesos en Segalmex y que obviamente tampoco va dirigido a un partido político gobernante, porque la transparencia está y es una obligación de los tres niveles de gobierno”.
Los senadores reprocharon que los legisladores oficialistas aprovecharan la sesión de la Comisión Permanente para reiterar sus ataques hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como lo ha hecho López Obrador porque los magistrados han acatado la Constitución y no sus órdenes.
JB