Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Senadores de oposición lamentaron que la Comisión Permanente, con la mayoría de Morena y sus aliados, rechazara convocar a un periodo extraordinario en el Senado para hacer el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Kenia López Rabadán, legisladora del PAN, señaló que el Senado está desacatando una orden judicial que le obliga a hacer estos nombramientos y todo porque los morenistas buscan quedar bien con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nosotros en términos de cuerpo colegiado, como Senado de la República, estamos en falta aunque en realidad la falta la comete Morena, porque es con su mayoría con la que no aprueban ningún nombramiento ¿y por qué no lo hacen? En el estricto sentido es porque no quieren ser transparentes, no quieren que México se entere de la cantidad de dinero que se están robando, literal, en estas obras que parecen hoyos sin fondos, por ejemplo una refinería que no refina nada, y un aeropuerto que no tiene vuelos”.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, criticó que Morena y sus aliados recurrieran a una "chicana legislativa" ante su falta de compromiso con la transparencia, pues tienen la orden desde Palacio Nacional de dejar inoperante al INAI.
“La transparencia llegó para quedarse, es un logro de la ciudadanía, de las y los ciudadanos mexicanos, que no es un traje a la medida del presidente en turno. En este sentido, gracias a la transparencia se ha conocido el desfalco de 15 mil millones de pesos en Segalmex y que obviamente tampoco va dirigido a un partido político gobernante, porque la transparencia está y es una obligación de los tres niveles de gobierno”.
Los senadores reprocharon que los legisladores oficialistas aprovecharan la sesión de la Comisión Permanente para reiterar sus ataques hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como lo ha hecho López Obrador porque los magistrados han acatado la Constitución y no sus órdenes.
JB