...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La ópera prima de Lorena Padilla, la película Martínez, se proyectará por primera vez en México en la edición 38 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
La cinta que participa en la selección oficial contó con el apoyo del Filma Jalisco, Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y programa de Guadalajara Construye-Industria del miso festival.
Su directora aseguró en entrevista que la película nace de una cierta inspiración para comprender la personalidad de su padre.
“Creciendo, tenía una relación muy complicada con mi papá, no entendía porque él era así. No entendía. Al final el proyecto evolucionó y estaba hablando de mí misma”, confesó.
El largometraje, que dura 93 minutos, narra la historia de Martínez, protagonizado por el actor Francisco Reyes, un burócrata solitario que se ve forzado a aceptar su jubilación; cuando Pablo, su reemplazo –interpretado por Humberto Busto–, llega a la oficina. Al mismo tiempo, una vecina (Martha Claudia Moreno) es encontrada muerta en el edificio donde vive.
“Para mí es una película sobre segundas oportunidades, como que nunca es tarde para volver a empezar. Y puedes volver a empezar y solo”, expresó la joven cineasta.
En la conversación, Padilla destacó que a pesar de que se filmó en temporada de pandemia (a finales de 2020), fue un trabajo satisfactorio por las colaboraciones que surgieron con el talento tapatío que participó. “El cine es colaboración, no hay manera de hacerlo sola”.
La película tendrá funciones el sábado 3 de junio a las 13:30 horas en la Sala Guillermo del Toro en Cineteca FICG; el 4 en Cineforo a las 20:15 horas y el lunes 5 en el Palacio de los naranjos, en Museo Cabañas, a las 20 horas. Los boletos están disponibles en la página oficial del festival: www.ficg.mx
jl/I