Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La ópera prima de Lorena Padilla, la película Martínez, se proyectará por primera vez en México en la edición 38 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
La cinta que participa en la selección oficial contó con el apoyo del Filma Jalisco, Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y programa de Guadalajara Construye-Industria del miso festival.
Su directora aseguró en entrevista que la película nace de una cierta inspiración para comprender la personalidad de su padre.
“Creciendo, tenía una relación muy complicada con mi papá, no entendía porque él era así. No entendía. Al final el proyecto evolucionó y estaba hablando de mí misma”, confesó.
El largometraje, que dura 93 minutos, narra la historia de Martínez, protagonizado por el actor Francisco Reyes, un burócrata solitario que se ve forzado a aceptar su jubilación; cuando Pablo, su reemplazo –interpretado por Humberto Busto–, llega a la oficina. Al mismo tiempo, una vecina (Martha Claudia Moreno) es encontrada muerta en el edificio donde vive.
“Para mí es una película sobre segundas oportunidades, como que nunca es tarde para volver a empezar. Y puedes volver a empezar y solo”, expresó la joven cineasta.
En la conversación, Padilla destacó que a pesar de que se filmó en temporada de pandemia (a finales de 2020), fue un trabajo satisfactorio por las colaboraciones que surgieron con el talento tapatío que participó. “El cine es colaboración, no hay manera de hacerlo sola”.
La película tendrá funciones el sábado 3 de junio a las 13:30 horas en la Sala Guillermo del Toro en Cineteca FICG; el 4 en Cineforo a las 20:15 horas y el lunes 5 en el Palacio de los naranjos, en Museo Cabañas, a las 20 horas. Los boletos están disponibles en la página oficial del festival: www.ficg.mx
jl/I