La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En el torneo de golf Vivan los niños con cáncer, realizado hoy, se recaudaron 800 mil pesos que se destinarán a la adquisición de un nuevo citómetro de flujo para diagnóstico de alta especificidad de cáncer infantil. La cifra podría triplicarse o cuadruplicarse a través de una subvención a cargo de Rotary International.
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas, que lograron campo lleno en El Cielo Country Club. Su aportación, sumada a los apoyos de benefactores y patrocinadores, lograron una recaudación global.
El presidente del comité organizador del festival, Francisco Peña Manjarrez, dijo que el monto de la recaudación primaria lograda gracias a este Torneo, podría ser triplicada o cuadruplicada a través de un ejercicio de subvención que se promoverá ante Rotary Internacional, con el propósito de otorgar, como ya es una tradición, el mayor apoyo posible a la causa, en favor de la más especializada atención a niños y adolescentes con cáncer que se atienden en el Hospital Civil de Guadalajara.
Por su parte, Benjamín Becerra Rodríguez, director del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, resaltó que gracias a los esfuerzos conjuntos del Festival de Golf en 17 ediciones realizadas, más de 9 mil niños con cáncer han sido beneficiados.
Agregó que el Gobierno de Jalisco ha invertido cerca de 250 millones de pesos en la construcción de las nuevas instalaciones destinadas a la atención del cáncer infantil en la institución, que abarcan los pisos 7 y 8 del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, donde se dispondrá de la más avanzada infraestructura física y equipamiento, en lo que conformará el Centro Regional de Atención al Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, en dicha sede, con lo que se fortalece en su más alta expresión el compromiso de brindar atención universal a infantes y adolescentes con cáncer en la entidad.
Cabe informar que con lo recaudado se pretende adquirir un nuevo citómetro de flujo, equipo de diagnóstico de alta especificidad en la determinación del tipo de cáncer infantil que presenta cada paciente.
Al respecto, Óscar González Ramella, jefe de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Servicio de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara, detalló que el citómetro de flujo “detecta específicamente qué tipo de leucemia tienen los pacientes. Cuando decimos leucemia creemos que se trata de un solo tipo de enfermedad, pero son más de 70 diferentes tipos de leucemias y cada uno se comporta y se trata distinto. Entonces lo que hace este aparato es poderme decir estas son leucemias de buen pronóstico, éstas son de mediano o de mal pronóstico que requieren trasplante”, explicó.
Las leucemias representan el principal tipo de cáncer en la infancia. En el mundo, 28 por ciento de los casos de cáncer infantil corresponde a leucemias, seguido de los cánceres cerebrales y los linfomas. En México, las leucemias también ocupan el primer lugar en cáncer infantil.
González Ramella recalcó también que, gracias a la infraestructura de vanguardia y el alto nivel de atención de especialidad que se brinda en el Hospital Civil de Guadalajara a pacientes pediátricos y adolescentes con algún tipo de cáncer, Jalisco cuenta actualmente con una tasa de curación del 72 por ciento, cifra muy superior a la que se registraba en los inicios de la atención al cáncer infantil en la institución, a finales de los años 80, cuando la tasa de curación era del 56 por ciento. “Queremos llegar a un 85 por ciento de curación, como lo tienen en Estados Unidos y Europa, y para subir ese 13 por ciento de recuperación de vidas requerimos de estar al día con la tecnología en diagnóstico y tratamiento”, agregó.
Por su parte, el presidente del Club Rotario Guadalajara Colomos, Alfredo Gerardo Dueñas, recalcó que Rotary tiene la misión de apoyar a las causas sociales más urgentes en más de 200 países, es por ello que, en el caso del Festival de Golf “Vivan los Niños con Cáncer”, año con año canalizan el apoyo para favorecer a los menores con cáncer que se atienden en el Hospital Civil de Guadalajara. Dijo sentirse muy satisfecho de la gran convocatoria lograda por la presente edición del Festival de Golf, que tuvo campo lleno, lo cual se traduce en grandes beneficios para todos los niños que son apoyados.
Gracias a las recaudaciones del Festival de Golf en sus 16 ediciones previas, se ha logrado aportar más de 18 millones de pesos, destinados al fortalecimiento de la infraestructura con tecnología de vanguardia para el Servicio de Hemato Oncología Pediátrica, su Unidad de Citogenética, y sus Laboratorios especializados, que se traducen en atención de alta especialidad para sus pacientes y mayor tasa de sobrevida.
jl