En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
En el torneo de golf Vivan los niños con cáncer, realizado hoy, se recaudaron 800 mil pesos que se destinarán a la adquisición de un nuevo citómetro de flujo para diagnóstico de alta especificidad de cáncer infantil. La cifra podría triplicarse o cuadruplicarse a través de una subvención a cargo de Rotary International.
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas, que lograron campo lleno en El Cielo Country Club. Su aportación, sumada a los apoyos de benefactores y patrocinadores, lograron una recaudación global.
El presidente del comité organizador del festival, Francisco Peña Manjarrez, dijo que el monto de la recaudación primaria lograda gracias a este Torneo, podría ser triplicada o cuadruplicada a través de un ejercicio de subvención que se promoverá ante Rotary Internacional, con el propósito de otorgar, como ya es una tradición, el mayor apoyo posible a la causa, en favor de la más especializada atención a niños y adolescentes con cáncer que se atienden en el Hospital Civil de Guadalajara.
Por su parte, Benjamín Becerra Rodríguez, director del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, resaltó que gracias a los esfuerzos conjuntos del Festival de Golf en 17 ediciones realizadas, más de 9 mil niños con cáncer han sido beneficiados.
Agregó que el Gobierno de Jalisco ha invertido cerca de 250 millones de pesos en la construcción de las nuevas instalaciones destinadas a la atención del cáncer infantil en la institución, que abarcan los pisos 7 y 8 del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, donde se dispondrá de la más avanzada infraestructura física y equipamiento, en lo que conformará el Centro Regional de Atención al Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, en dicha sede, con lo que se fortalece en su más alta expresión el compromiso de brindar atención universal a infantes y adolescentes con cáncer en la entidad.
Cabe informar que con lo recaudado se pretende adquirir un nuevo citómetro de flujo, equipo de diagnóstico de alta especificidad en la determinación del tipo de cáncer infantil que presenta cada paciente.
Al respecto, Óscar González Ramella, jefe de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Servicio de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara, detalló que el citómetro de flujo “detecta específicamente qué tipo de leucemia tienen los pacientes. Cuando decimos leucemia creemos que se trata de un solo tipo de enfermedad, pero son más de 70 diferentes tipos de leucemias y cada uno se comporta y se trata distinto. Entonces lo que hace este aparato es poderme decir estas son leucemias de buen pronóstico, éstas son de mediano o de mal pronóstico que requieren trasplante”, explicó.
Las leucemias representan el principal tipo de cáncer en la infancia. En el mundo, 28 por ciento de los casos de cáncer infantil corresponde a leucemias, seguido de los cánceres cerebrales y los linfomas. En México, las leucemias también ocupan el primer lugar en cáncer infantil.
González Ramella recalcó también que, gracias a la infraestructura de vanguardia y el alto nivel de atención de especialidad que se brinda en el Hospital Civil de Guadalajara a pacientes pediátricos y adolescentes con algún tipo de cáncer, Jalisco cuenta actualmente con una tasa de curación del 72 por ciento, cifra muy superior a la que se registraba en los inicios de la atención al cáncer infantil en la institución, a finales de los años 80, cuando la tasa de curación era del 56 por ciento. “Queremos llegar a un 85 por ciento de curación, como lo tienen en Estados Unidos y Europa, y para subir ese 13 por ciento de recuperación de vidas requerimos de estar al día con la tecnología en diagnóstico y tratamiento”, agregó.
Por su parte, el presidente del Club Rotario Guadalajara Colomos, Alfredo Gerardo Dueñas, recalcó que Rotary tiene la misión de apoyar a las causas sociales más urgentes en más de 200 países, es por ello que, en el caso del Festival de Golf “Vivan los Niños con Cáncer”, año con año canalizan el apoyo para favorecer a los menores con cáncer que se atienden en el Hospital Civil de Guadalajara. Dijo sentirse muy satisfecho de la gran convocatoria lograda por la presente edición del Festival de Golf, que tuvo campo lleno, lo cual se traduce en grandes beneficios para todos los niños que son apoyados.
Gracias a las recaudaciones del Festival de Golf en sus 16 ediciones previas, se ha logrado aportar más de 18 millones de pesos, destinados al fortalecimiento de la infraestructura con tecnología de vanguardia para el Servicio de Hemato Oncología Pediátrica, su Unidad de Citogenética, y sus Laboratorios especializados, que se traducen en atención de alta especialidad para sus pacientes y mayor tasa de sobrevida.
jl