La Semana de la Música Latina coincide con los premios Latin Billboard, que se celebrarán este jueves en Miami...
El operativo estuvo a cargo del personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas......
Hernández Martínez relevó al general Maximiliano Cruz Ramos......
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Gamundi fue contratado por Américo Villarreal para comprar voluntades de legisladores, acusó el abogado Javier Coello...
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organizació...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Jaime Lozano dará su convocatoria esta semana...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
El gremio de actores se había mantenido distanciado de los estudios desde el 12 de julio......
El tour del cantante comienza en México, con conciertos en Guadalajara, Monterrey y CDMX......
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Con las más de 15 miles de desapariciones que se contabilizan en Jalisco, la mitad de ellas en lo que va del actual sexenio de Enrique Alfaro, el Estado vive una catástrofe, consideró David Coronado, integrante del Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Señaló que la desaparición es un delito que ha ido evolucionando y actualmente es el modus vivendi de los criminales.
David Coronado enlistó el caso de los 11 albañiles asesinados en Tonalá, las personas desplazadas por los enfrentamientos entre civiles armados y ahora con las desapariciones múltiples, el Estado sigue sin reaccionar, al contrario, dijo crea refugios para los criminales.
“No se les ha puesto límites, no se les ha puesto fronteras al accionar de las personas en contra de la vida, lo que estamos hablando es de la vida, la vida colectiva, el problema es que la vida comunitaria se ve constantemente ofendida y el Estado no hace nada para evitarlo”.
David Coronado indicó que anteriormente se creía que con la interacción, con mayor inclusión de la comunidad, la violencia iba a ceder, o si se viajaba en grupos se estaría seguro, pero actualmente pueden desaparecer hasta a familias enteras.
Cuestionó qué pasa con los recursos que se gastan en seguridad, en vigilancia y espacios públicos si continúa la escala de los crímenes y violencia.
Añadió que la Zona Metropolitana de Guadalajara está convertida en un completo caos, y es un lugar propicio para la inseguridad.
EH