La Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco informó que este operativo en Teocaltiche tiene como objetivo verificar el cumplimiento...
Alrededor de las 19:30 horas de este jueves se reportó a los números de emergencia que una motociclista había sido atropellada por un camión de ca...
Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
La producción de carne en México alcanzó las 7.8 millones de toneladas al cierre de 2022, un incremento anual de 2.6 por ciento, infirmó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La industria cárnica en el país representó dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector agropecuario el año pasado y generó 82 mil 474 puestos de trabajo, expuso la dependencia en un comunicado.
En la inauguración del 13 Congreso Internacional de la Carne 2023, organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), el titular de la Sader, Víctor Villalobos, detalló que, en 2022, los mexicanos consumieron un total de 9.8 millones de toneladas de carne.
Esta cantidad de consumo representó un alza de 3.1 por ciento respecto de 2021, mientras que los orígenes de la carne van desde la res, el cerdo o el pollo, hasta el pavo, la oveja y la cabra.
Villalobos precisó que, si bien el consumo de cárnicos ha crecido, a la par lo ha hecho la producción.
Sin embargo, la producción nacional solo abasteció 73.6 por ciento de la demanda y el restante 26.4 por ciento provino de otras naciones.
En el rubro de las exportaciones, el funcionario mexicano destacó que la industria cárnica mexicana superó el año pasado las 540 mil toneladas, lo que significó un avance anual en 1.3 por ciento en comparación con 2021.
Villalobos precisó que todas las importaciones también son inspeccionadas por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en puertos de entrada, así como que se cumplen estrictos protocolos que no afectan la competitividad y rentabilidad del sector.
Además, el secretario de Agricultura mexicano enfatizó la necesidad de que la producción y consumo de carnes en el país deben ir de la mano del cuidado del ambiente y los recursos naturales.
En este rubro, también aceptó que México es consciente de las aportaciones de gases de efecto invernadero que generan la actividad ganadera.
Por lo que remarcó que se trabaja en coordinación con la academia, empresas, organizaciones y ciudadanos, para reducir la huella de carbono.
"Vemos a nuestro sector como parte de la solución y no del problema del cambio climático", sostuvo.
EH