...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El tráfico de avenida Juárez, a la altura de la avenida Federalismo, se detuvo ayer por unos minutos. Una docena de personas extendió el tejido rojo a lo largo de todos los carriles mientras mostraban diferentes carteles en los que llamaban a detener los ataques contra las comunidades zapatistas.
Así, colectivos de Guadalajara se sumaron a las actividades de protesta de todo el país. Mónica González Aguilar, del colectivo de teatro Ecos, explicó que se trata de una serie de “acciones dislocadas que se están llevando a cabo en todo el país y en muchas ciudades del mundo”; comenzaron el 27 de mayo y concluirán este 10 de junio.
La protesta duró apenas unos minutos. Sólo algunos automovilistas se impacientaron e hicieron sonar las bocinas de sus autos, pero antes de que el semáforo volviera al verde, los representantes de los diferentes colectivos caminaron hacia el Parque Revolución y liberaron la avenida.
“Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas. Si tocan a uno nos tocan a todos” y “Abran su corazón” fueron algunas de las consignas de los carteles mostrados a los automovilistas.
Mónica González señaló que en los últimos meses se han intensificado los ataques de paramilitares contra las comunidades zapatistas. Recientemente se registró un ataque en la comunidad Moisés Ghandi, del cual se mantiene en estado de gravedad un representante del pueblo.
Indicó que las causas de los ataques siguen siendo las mismas: la tala ilegal, la minería y el despojo de tierras.
La intención de las acciones en diferentes ciudades del país es que los mexicanos se enteren que el movimiento zapatista sigue activo, que los ataques en su contra no solo no han cesado, sino que han escalado y que “si no hacemos algo por detener las agresiones, estamos cerca de una guerra civil”.
jl/I