...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) decidió multar a la empresa española Repsol por un monto de 36 millones 50 mil 243.94 de dólares, debido al incumplimiento de los compromisos de trabajo incluidos en su contrato.
Luis Enrique López Ruiz, de la Unidad Jurídica de la CNH, señaló que la determinación de la pena convencional se compone por las unidades de trabajo comprometidas para el programa de trabajo e incremento, que dieron un total de 103 mil 500 unidades de trabajo, de las cuales solo se pueden acreditar 57 mil 458 unidades de trabajo y 46 mil 41 unidades fueron clasificadas como no ejecutadas.
Entre las unidades acreditadas se encontraron actividades, gabinete y la perforación de un pozo.
“(Debido a que hubo perforación), el contratista presentó la notificación de renuncia a la totalidad del área contractual, y conforme a lo manifestado se llevaron a cabo los estudios necesarios para determinar el potencial petrolero del área, y (fue así) como no identificaron prospectos que pudieran ser perforados para dar continuidad con el proyecto”, dijo.
Como resultado a la renuncia de la totalidad del área contractual, se concluyeron los derechos para explorar y extraer, lo que tuvo como consecuencia que hubiera trabajo no ejecutado.
“El operador ejerció el derecho de reducción del monto de la garantía de cumplimiento previsto en la cláusula 17.1 respecto a las UT acreditadas”, apuntó.
El comisionado Héctor Moreira indicó que este tipo de actos señalan la incertidumbre de este tipo de proyectos.
El resto de los comisionados del órgano de gobierno de la CNH decidieron no emitir más comentarios.
Continuar leyendo...
jl