...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La tasa de inflación en México bajó en la primera quincena de junio hasta 5.18 por ciento, gracias a la caída de precios de energéticos y agropecuarios, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por debajo de las expectativas del mercado, implica 10 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 5.84 por ciento de todo mayo y después de haber iniciado el año con el 7.91 por ciento de enero.
Por otro lado, el instituto de estadística reportó un decremento de 0.02 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.49 por ciento y la anual de 7.88 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.11 por ciento quincenal y un 6.91 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes decreció un 0.26 por ciento a tasa quincenal, aunque subió un 0.03 por ciento interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron 0.08 por ciento en la quincena y un 8.33 por ciento en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0.15 por ciento quincenal y un 5.23 por ciento anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios decrecieron un 0.24 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, pero se elevaron un 3.19 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se redujeron en 0.27 por ciento en la quincena y en 2.60 por ciento en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, retrocedió un 0.06 por ciento quincenal, aunque subió un 5.18 por ciento a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida de 7.82 por ciento, por encima del 7.36 por ciento de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3.15 por ciento.
El dato de la primera mitad de junio se divulga horas antes de la nueva decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), que en mayo pasado mantuvo la tasa de interés en 11.25 por ciento, su nivel más alto en la historia.
EH