...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La tasa de inflación en México bajó en la primera quincena de junio hasta 5.18 por ciento, gracias a la caída de precios de energéticos y agropecuarios, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por debajo de las expectativas del mercado, implica 10 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 5.84 por ciento de todo mayo y después de haber iniciado el año con el 7.91 por ciento de enero.
Por otro lado, el instituto de estadística reportó un decremento de 0.02 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.49 por ciento y la anual de 7.88 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.11 por ciento quincenal y un 6.91 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes decreció un 0.26 por ciento a tasa quincenal, aunque subió un 0.03 por ciento interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron 0.08 por ciento en la quincena y un 8.33 por ciento en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0.15 por ciento quincenal y un 5.23 por ciento anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios decrecieron un 0.24 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, pero se elevaron un 3.19 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se redujeron en 0.27 por ciento en la quincena y en 2.60 por ciento en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, retrocedió un 0.06 por ciento quincenal, aunque subió un 5.18 por ciento a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida de 7.82 por ciento, por encima del 7.36 por ciento de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3.15 por ciento.
El dato de la primera mitad de junio se divulga horas antes de la nueva decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), que en mayo pasado mantuvo la tasa de interés en 11.25 por ciento, su nivel más alto en la historia.
EH