...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El 79 por ciento de las empresas del estado, o 84 mil 116 en total, es un emprendimiento, lo que significa que son de reciente creación, según el estudio Panorama del Emprendimiento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco.
El titular de la cúpula empresarial, Raúl Flores López, señaló que al mes generan 112 mil millones de pesos en ventas y salarios, número que se multiplica en una economía circular.
En la elaboración del estudio participaron 109 empresas que en conjunto reconocen que Jalisco es un referente en cuanto a emprendimientos a nivel nacional.
El ejercicio también da cuenta de que 84 por ciento de las empresas genera ingresos desde los 100 mil hasta los 900 mil pesos, mientras que el 16 por ciento restante alcanza ventas de un millón de pesos o más. En total, generan 387 mil 345 empleos.
Además, revela que 60 por ciento de los emprendedores jaliscienses tiene ventas en línea o está en proceso de implementarlas, mientras que 40 por ciento todavía no cuenta con ellas.
Al preguntarles a los participantes sobre su motivación para llevar a cabo su emprendimiento, 26 por ciento consideró que era una oportunidad de negocio y 25 por ciento mencionó tener vocación o pasión por los negocios. Sólo el 8 por ciento dijo que se animó a emprender para contar con ingresos extras.
Finalmente, Flores López señaló que los porcentajes referidos demuestran que el beneficio económico está lejos de ser la principal razón para emprender.
jl-jl/I