Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Qué satisfactorio es cerrar ciclos. Nos da la pauta para mirar el camino recorrido y contemplar el tiempo. Nos permite trazar nuevas rutas y destinos. Ello me recuerda nuestro paso por las aulas, cuando se termina un semestre o un grado escolar o cuando nos toca cambiar de escuela. Despedirse de amigos, de compañeros y de maestros, se vuelve impostergable.
Despedirse de los espacios es esencial. Ya no se recorrerán más esos pasillos que conducían al baño, a la cafetería o hacía las canchas deportivas. Por un rato se suspenden las tareas y los exámenes, se guardan los uniformes y se olvidan las mochilas pesadas. Por un tiempo no será necesario programar despertadores, desayunar con prisa, ni habrá que correr para alcanzar el camión o abordar el auto familiar; tampoco se escucharán los gritos matutinos para hacerles acelerar el paso.
Estamos en fechas de graduaciones y tras la ceremonia escolar corresponde organizar, a manera de festejo, reuniones para comer en casa o para visitar algún restaurante. Son días de sonrisas, de globos y aplausos, fotografías y ausencias. La sensación de libertad, del bien cumplido y de los anhelos logrados se vuelven parte de una ecuación única. De alguna manera todas las personas podemos identificarnos con algo.
Definitivamente son formas de celebración que guardan su encanto. Y pese a quienes nos resguardamos de estos eventos, seguirán y seguirán, pues nuestra cultura nos llama a vestir de fiesta nuestros logros. Me pregunto qué más se celebra, de qué es necesario hablar durante los encuentros familiares, cuál es el mensaje que urge transmitirles a los graduados. Quizás, inicialmente es importante que se les reconozcan valores como la voluntad, la disciplina, el esfuerzo, la perseverancia, la capacidad de decisión y la fortaleza que tuvieron para que eligieran continuar aún en días adversos.
Considero urgente diseñar en familia espacios para un dialogo horizontal, respetuoso y de confianza donde se pueda tocar la sintomatología familiar para hacer menos ásperos los encuentros y más disfrutable la convivencia. Espacios en donde se les recuerde a los jóvenes que ahí encontraran un hogar y un lugar seguro cuando la vida se vuelva caos.
Conviene exhortar a la juventud a reflexionar y a cuestionarse si realmente están caminando hacía sus propios sueños, alentarlos a sentir y a identificar qué tipo de agente de cambio pueden ser para su familia, grupo de pares, comunidad y nuestro planeta. Conviene recordarles la importancia de un involucramiento activo, comprometido y permanente.
[email protected]
jl/I