El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los informes de gobierno de los alcaldes municipales se han convertido en el mejor foro para los autodestapes a las alcaldías y a la gubernatura de Jalisco, primero por la cobertura mediática de estos ejercicios de rendición de cuentas y segundo, porque entre los invitados de los munícipes están los que tienen que escuchar estos mensajes y quienes tienen poder para tomar las decisiones que mejor convengan al alfarismo.
Me refiero a alfarismo porque con la confrontación entre el gobernador Enrique Alfaro y el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, pues todavía no sabemos cómo serán las candidaturas o bajo qué color serán arropadas.
Esta confrontación debe concluir pronto, ahora sí que el tiempo apremia. Hay que recordar que las precampañas comienzan la tercera semana de noviembre, de acuerdo con lo que marca la ley electoral.
Regresando a los autodestapes, voy a comenzar de acuerdo con la fecha de los informes, el primero de los alcaldes metropolitanos en dar cuentas fue Juan José Frangie.
Frangie pidió ser considerado para reelegirse por Zapopan, aspiración que basa en números, que presentó, sobre que siete de cada 10 zapopanos y zapopanas aprueban su gobierno.
El munícipe señaló que ganó la elección con poco más de 46 por ciento de los votos en 2021. Esto en gran medida por la aceptación con la que contaba la administración de Pablo Lemus, así como por la campaña que lo posicionó en las redes sociales.
Y este punto se lo recordó el gobernador de Jalisco, durante su contestación al informe, cuando señaló que la campaña de Frangie comenzó con una pregunta, ¿Fran… qué? Y ahora todos en Zapopan saben quién es Frangie.
Los informes también son una oportunidad de ver las lealtades políticas; Frangie, como es sabido, está en el grupo de Pablo Lemus y así se notó en su discurso.
La segunda en rendir su informe fue la alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, quien también se autodestapó, asegurando que ella será quien gobierne la Villa Alfarera en los próximos años. Este lunes, Amaya se definió por el alfarismo.
El tercero en rendir su informe fue el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, quien en su mensaje de este martes dejó claro que su lealtad está con el grupo que encabeza el gobernador Enrique Alfaro y recordó que él ha formado parte de este equipo desde sus inicios.
Además de enumerar una serie de logros, enfocados en la inversión pública y privada en el municipio, al finalizar su discurso el alcalde dijo y cito textual: “Reitero que estoy listo para la siguiente etapa. Hicimos de Tlajomulco el motor económico de Jalisco y lo que sigue es hacer de Jalisco el motor económico de México, por eso quiero ser gobernador de Jalisco”.
Este mensaje responde a que el munícipe sabe que si desde la cúpula se decide que no va Lemus o si los números no le dan a Clemente Castañeda, él podría ser la opción a la gubernatura.
Hace unos días, el 30 de agosto pasado, el Ranking Mitofsky de los 150 presidentes municipales de México lo colocó como el mejor evaluado de los alcaldes emecistas, incluso arriba de Pablo Lemus.
Zamora también se ubica en la posición número 11 de los mejores alcaldes de México. El tiempo dirá cómo se mantiene esta aprobación y qué tanto los números juegan a favor del tlajomulquense.
En la respuesta de Alfaro prometió públicamente que Zamora será un liderazgo fundamental del movimiento. Al cierre de este texto todavía no ocurría el informe de Pablo Lemus.
[email protected]
jl/I