...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El papa Francisco pidió hoy proteger "la dignidad humana" ante el "fenómeno migratorio", tras una semana en la que la llegada de miles de personas a las costas italianas ha puesto el foco mundial en la migración hasta Europa a través del Mediterráneo.
"No es un desafío fácil, como también lo demuestran las noticias de los últimos días, pero que debemos afrontar juntos, ya que es esencial para el futuro de todos, que sólo será próspero si se construye sobre la base de la fraternidad", imploró el Pontífice tras el rezo dominical del Ángelus en la plaza San Pedro del Vaticano.
Francisco insistió en que "la dignidad humana y las personas concretas, especialmente las más necesitadas" deben priorizarse ante cualquier medida.
Asimismo recordó que en su próximo viaje a la ciudad francesa de Marsella (sur), el 22 y 23 de septiembre, los líderes eclesiásticos y civiles promoverán "caminos de paz, colaboración e integración" con especial atención al fenómeno migratorio.
La misa de Francisco en Marsella, a la que acudirá el presidente francés Emmanuel Macron, será el evento central de la iniciativa 'Reencuentros Mediterráneos', que acogerá la ciudad "rica de pueblos y llamada a ser puerto de esperanza".
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a la isla italiana de Lampedusa (sur), epicentro de la crisis migratoria del Mediterráneo.
El pasado mes de agosto el papa Francisco denunció que "desde principios de año ya han muerto casi 2 mil hombres, mujeres y niños" tratando de llegar a Europa cruzando el mar Mediterráneo y pidió "esfuerzos políticos y diplomáticos" para evitar nuevas tragedias como el último naufragio en el que "41 personas perdieron la vida".
"Con dolor y vergüenza debemos decir que desde principios de año ya han muerto casi 2 mil hombres, mujeres y niños en el mar intentando llegar a Europa, una herida abierta en nuestra humanidad", alertó el Pontífice tras el rezo del Ángelus dominical.
JB