Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Las autoridades municipales buscan que esta temporada decembrina no hay víctimas mortales......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
La ocupación hotelera en México aumentó hasta el 60.2 por ciento durante los primeros siete meses del año, informó este domingo el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
El funcionario del gobierno mexicano explicó que este nivel fue mayor en 4.7 puntos porcentuales respecto de los primeros siete meses del año pasado.
De acuerdo con datos obtenidos por la plataforma DataTur en 70 distintos centros turísticos del país, entre enero y julio pasados llegaron al país 50.4 millones de turistas.
De estos, 36.9 millones fueron turistas nacionales, mientras que 13.5 millones fueron extranjeros, es decir, proporciones de 73.1 por ciento y 26.9 por ciento, respectivamente.
El secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 27.1 millones de turistas en cuartos de hotel.
Mientras que los centros de playa recibieron a 23.3 millones de turistas durante los primeros siete meses de 2023.
Por su parte, precisó que el nivel de ocupación tan sólo de los centros de playa en el territorio mexicano fue de 69.2 por ciento en este periodo.
Este resultado es 2.5 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2022, cuando se registró 66.7 por ciento de ocupación.
Para los destinos de ciudad el porcentaje de ocupación fue de 52.2 por ciento en estos primeros siete meses.
Este hecho significó un aumento de 6.2 puntos porcentuales en comparación con lo reportado en 2022, cuando alcanzó 45.9 por ciento.
Torruco puntualizó que, en este periodo enero-julio, los centros turísticos con mayor ocupación fueron: Akumal (85.1%); Playa del Carmen (84.1%); Cabo San Lucas, (81.2%); Nuevo Nayarit, (78.4%); Cancún (76.4%) y Puerto Vallarta, (76.3%).
En estos mismos siete meses, agregó, el número de cuartos ocupados promedio ascendió a un nivel de 261 mil 446 unidades en todo el territorio mexicano, es decir, 11.5 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958.
El titular de Sectur también indicó que, en el acumulado enero-julio de 2023, se alcanzó un nivel de 434 mil 020 unidades disponibles, lo que representó un incremento del uno por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.
JB