CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En promedio cada mes, nueve personas son estafadas con inversiones apócrifas, cuyos montos pueden ir desde cantidades bajas hasta, inclusive, el patrimonio de familias completas, de acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de 2023.
Ante la ola de quejas sobre los fraudes en inversiones financieras, expertos en el tema sugieren a los usuarios algunos mecanismos que podrían inhibir caer en este tipo de ilícitos.
Martha Elizabeth Ibarra, experta en temas de inversiones y representante de Ibarra Navarrete & Kublich, compartió una serie de advertencias para que el número de personas estafadas vaya a la baja.
Entre las opciones que sugiere, está el buscar la asesoría de expertos. Si no se considera un experto en materia de inversiones, lo mejor es consultar a uno para conocer mejor las opciones y tomar una decisión informada. Asimismo, sugiere realizar una debida investigación. Antes de invertir su dinero es importante conocer a fondo en dónde se está invirtiendo. Esto implica buscar en fuentes de información confiables, todos los términos y condiciones.
Otra de las opciones sería investigar sobre los fraudes comunes, tener cuidado con las promesas excesivas, invertir con instituciones financieras confiables y tener en cuenta los niveles de riesgo.
Datos de Profeco indican que este año, recibieron alrededor de 84 quejas denunciando fraudes en inversiones. Es por ello que Martha Elizabeth Ibarra advirtió que la mejor manera de blindar las inversiones particulares contra fraudes o negocios fallidos es, primero realizar una exhaustiva investigación sobre el sector en el que se piensa participar y conocer, a la vez, los fraudes más comunes que han ocurrido; buscar la asesoría de expertos; y vincularse con instituciones financieras confiables.
También es importante tener claridad en los alcances legales y compromisos mutuos que se asumen en una asociación de este tipo; y que todo el proceso quede debidamente formalizado, para saber el nivel de riesgo y contar con prerrogativas en caso de un mal escenario.
EH